10 oct. 2025

Fomentarán el idioma guaraní en el Senado

La Cámara de Senadores se comprometió a impulsar el uso del idioma guaraní en el trabajo legislativo, tanto hablado como escrito, mediante un convenio firmado este miércoles por el presidente de la institución, el senador Fernando Lugo.

sesion extra.jpg

Una vez que el PGN sea aprobado en la Cámara de Senadores, deberá pasar al Poder Ejecutivo para su ratificación o veto. Foto: Cámara de Senadores

EFE

Lugo y Miguel Ángel Verón, por la Fundación Yvy Marãe’ỹ, suscribieron el convenio que estipula la incorporación progresiva del guaraní a los documentos redactados en español, el otro idioma oficial de Paraguay, de cara a que los ciudadanos dispongan de forma bilingüe esa información.

El convenio también articula las herramientas para facilitar a los legisladores y funcionarios de la Cámara Alta la asistencia a cursos de conversación y redacción en guaraní, informó el cuerpo legislativo en un comunicado.

La Fundación Yvy Marãe’ỹ, por su parte, se encargará de proveer de asesores lingüísticos y traductores a los miembros y trabajadores de la Cámara Alta, así como de establecer un programa de capacitación en conversación y escritura de la lengua guaraní.

Se estima que el 90% de la población de Paraguay es bilingüe (castellano y guaraní). Además de en Paraguay, el guaraní se habla también en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.