14 ago. 2025

Focos de llamas continúan activos en el hotel The Address de Dubái

Varios focos de llamas perduran hoy en el hotel The Address Downtown de Dubái, que anoche se vio afectado por un incendio que obligó a evacuar el edificio y zonas colindantes, ocupadas por miles de personas que aguardaban para ver los fuegos artificiales en el Burj Jalifa por la celebración de Año Nuevo.

Vista general del hotel The Address Hotel en llamas ayer, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). EFE

Vista general del hotel The Address Hotel en llamas ayer, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). EFE

EFE

La Oficina de Información de Dubái anunció que, además de los 14 heridos leves por inhalación de humo de los que se informó la víspera, hubo que lamentar la muerte de una persona mayor por infarto.

El fuego se encuentra localizado, según confirmaron a Efe testigos, en algunas terrazas del rascacielos, de 63 plantas y 302 metros de altura.

Efectivos de Defensa Civil continúan actuando en las labores de extinción, que se dieron por culminadas en un 90 por ciento a primera hora de la madrugada hoy.

El arquitecto Michael Gracilla, que se encontraba en la noche del jueves en las proximidades del hotel The Address Downtown mientras ardía el edificio, declaró al diario emiratí Khaleej Times que “a pesar de que todo el edificio estaba en llamas, la estructura en sí no se derrumbará".

Asimismo subrayó que “es sólo la fachada del hotel la que se encuentra dañada por el fuego”.

Las principales vías de acceso al centro de Dubái, lugar donde se encuentra localizado el hotel, permanecen hoy bloqueadas.

Aunque de momento no se ha ofrecido información oficial concreta por parte de las autoridades sobre las causas del siniestro, un alto responsable de Defensa Civil aseguró que “fue accidental y se originó en la parte exterior del edificio en el piso 20", según recogió la agencia de noticias estatal, WAM.

No obstante, también se barajan otras posibilidades como la explosión de una bombona de gas localizada en un restaurante de la planta 20 del edificio o una supuesta barbacoa realizada en el piso 43.

El fotoperiodista filipino Dennis Borja Mallari, que se encontraba en la terraza del piso 48 de The Address Downtown para cubrir el despliegue de fuegos artificiales, tuvo que ser rescatado por efectivos de Defensa Civil por medio de una escalera.

Las personas evacuadas del hotel y de otras dependencias colindantes fueron realojadas en establecimientos alternativos.

El incendio comenzó sobre las 21.00 hora local (17.00 GMT), cuando ya se encontraban en el lugar miles de personas a la espera de que comenzaran los fuegos artificiales, que fueron lanzados según el programa previsto

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.