01 oct. 2025

Focos de llamas continúan activos en el hotel The Address de Dubái

Varios focos de llamas perduran hoy en el hotel The Address Downtown de Dubái, que anoche se vio afectado por un incendio que obligó a evacuar el edificio y zonas colindantes, ocupadas por miles de personas que aguardaban para ver los fuegos artificiales en el Burj Jalifa por la celebración de Año Nuevo.

Vista general del hotel The Address Hotel en llamas ayer, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). EFE

Vista general del hotel The Address Hotel en llamas ayer, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). EFE

EFE

La Oficina de Información de Dubái anunció que, además de los 14 heridos leves por inhalación de humo de los que se informó la víspera, hubo que lamentar la muerte de una persona mayor por infarto.

El fuego se encuentra localizado, según confirmaron a Efe testigos, en algunas terrazas del rascacielos, de 63 plantas y 302 metros de altura.

Efectivos de Defensa Civil continúan actuando en las labores de extinción, que se dieron por culminadas en un 90 por ciento a primera hora de la madrugada hoy.

El arquitecto Michael Gracilla, que se encontraba en la noche del jueves en las proximidades del hotel The Address Downtown mientras ardía el edificio, declaró al diario emiratí Khaleej Times que “a pesar de que todo el edificio estaba en llamas, la estructura en sí no se derrumbará".

Asimismo subrayó que “es sólo la fachada del hotel la que se encuentra dañada por el fuego”.

Las principales vías de acceso al centro de Dubái, lugar donde se encuentra localizado el hotel, permanecen hoy bloqueadas.

Aunque de momento no se ha ofrecido información oficial concreta por parte de las autoridades sobre las causas del siniestro, un alto responsable de Defensa Civil aseguró que “fue accidental y se originó en la parte exterior del edificio en el piso 20", según recogió la agencia de noticias estatal, WAM.

No obstante, también se barajan otras posibilidades como la explosión de una bombona de gas localizada en un restaurante de la planta 20 del edificio o una supuesta barbacoa realizada en el piso 43.

El fotoperiodista filipino Dennis Borja Mallari, que se encontraba en la terraza del piso 48 de The Address Downtown para cubrir el despliegue de fuegos artificiales, tuvo que ser rescatado por efectivos de Defensa Civil por medio de una escalera.

Las personas evacuadas del hotel y de otras dependencias colindantes fueron realojadas en establecimientos alternativos.

El incendio comenzó sobre las 21.00 hora local (17.00 GMT), cuando ya se encontraban en el lugar miles de personas a la espera de que comenzaran los fuegos artificiales, que fueron lanzados según el programa previsto

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.