18 ago. 2025

Focos de calor se redujeron gracias a las lluvias

Las precipitaciones que se registran en diferentes puntos del país permitieron que se reduzca de forma considerable la cantidad de focos de calor registrados.

Incendio en Alto Paraná.png

Todos los incendios denunciados fueron provocados por pobladores.

Foto: Gentileza

En algunas zonas del país las precipitaciones fueron en torno a los 10 milímetros, sin embargo, actualmente solo se registran 198 incendios de los más de 11.000 que se reportaron la semana pasada.

El meteorólogo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Ricardo Pereira, explicó a NPY que debido a las lluvias ya no hay registros de focos de calor en las zonas más golpeadas, como Alto Paraguay, Chaco y el Parque Nacional Cerro Corá.

En lo que respecta al Departamento de Concepción, donde hasta ayer había 1.500 focos de calor, actualmente hay solo 54. Mientras que en Amambay solo quedan 27 incendios de los 900 registrados este martes.

Relacionado: Reportan 5.020 focos de calor en el país en las últimas 24 horas

Los pronósticos indican que las lluvias y el viento sur seguirán sobre gran parte del país, con lo que se espera que los focos de calor existentes se apaguen en las próximas horas.

Por otro lado, la coalición #PorLosBosques, que conforman unas 40 organizaciones civiles, solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales, que quemaron millones de hectáreas de bosques.

Este año, por tercer año consecutivo, las olas de calor y la contingencia climática, hidrológica y agropecuaria se vuelven a presentar con incendios de gran complejidad, afectando a áreas de alto valor de conservación, paisajes productivos y áreas pobladas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).