04 sept. 2025

FNC se moviliza para exigir una mejor distribución de la tierra

La Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestó este martes frente al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción, en reclamo a una política pública para una mejor distribución de la tierra.

fnc movilizacion.jpg

Los campesinos sin tierra se movilizan frente al Indert.

Foto: Gentileza.

La manifestación de los campesinos organizados en la FNC se realiza con el objetivo de instalar en el debate público la concentración de la tierra en manos de “terratenientes” y “agroexportadores”.

Los labriegos provenientes de diferentes departamentos del país, como Guairá, Caazapá, San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y Central, exigen una política de Estado con base en una reforma agraria y orientados al desarrollo nacional.

“Pedimos una política pública desde el Indert para que se puedan distribuir las tierras a campesinos e indígenas del país, porque vemos que esta institución se volvió funcional a los latifundistas y lo que ellos dicen se hace”, expresó Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, a NPY.

campesinos fnc indert.mp4

La representante del sector explicó que cerca de 8 millones de hectáreas son tierras malhabidas, que se distribuyeron a terratenientes desde el Indert, mientras que las necesidades campesinas fueron dejadas de lado.

“Los dueños de estas tierras son políticos, autoridades de turno y extranjeros que vienen a pedir, mientras que 307.000 campesinos e indígenas paraguayos están sin tierra. Pedimos una política de distribución porque de lo contrario no vamos a tener un desarrollo del sector”, sostuvo Villalba.

Desde la FNC sostienen en un comunicado que el acceso a la tierra es importante para el desarrollo nacional.

Puede interesarte: FNC advierte sobre posible intento de legalización de las tierras malhabidas

Tal premisa se basa en la existencia de asentamientos campesinos florecientes y emblemáticos que fueron conquistados con organización en el marco de la lucha por la tierra y hoy producen alimentos sanos para el pueblo.

“Sin reforma agraria no habrá paz. La lucha continua, venceremos”, concluye el comunicado.

La Federación Nacional Campesina (FNC) es una organización diferente a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), cuyos miembros se movilizaron la semana pasada por el microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.