09 nov. 2025

FNC se moviliza para exigir una mejor distribución de la tierra

La Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestó este martes frente al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción, en reclamo a una política pública para una mejor distribución de la tierra.

fnc movilizacion.jpg

Los campesinos sin tierra se movilizan frente al Indert.

Foto: Gentileza.

La manifestación de los campesinos organizados en la FNC se realiza con el objetivo de instalar en el debate público la concentración de la tierra en manos de “terratenientes” y “agroexportadores”.

Los labriegos provenientes de diferentes departamentos del país, como Guairá, Caazapá, San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y Central, exigen una política de Estado con base en una reforma agraria y orientados al desarrollo nacional.

“Pedimos una política pública desde el Indert para que se puedan distribuir las tierras a campesinos e indígenas del país, porque vemos que esta institución se volvió funcional a los latifundistas y lo que ellos dicen se hace”, expresó Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, a NPY.

campesinos fnc indert.mp4

La representante del sector explicó que cerca de 8 millones de hectáreas son tierras malhabidas, que se distribuyeron a terratenientes desde el Indert, mientras que las necesidades campesinas fueron dejadas de lado.

“Los dueños de estas tierras son políticos, autoridades de turno y extranjeros que vienen a pedir, mientras que 307.000 campesinos e indígenas paraguayos están sin tierra. Pedimos una política de distribución porque de lo contrario no vamos a tener un desarrollo del sector”, sostuvo Villalba.

Desde la FNC sostienen en un comunicado que el acceso a la tierra es importante para el desarrollo nacional.

Puede interesarte: FNC advierte sobre posible intento de legalización de las tierras malhabidas

Tal premisa se basa en la existencia de asentamientos campesinos florecientes y emblemáticos que fueron conquistados con organización en el marco de la lucha por la tierra y hoy producen alimentos sanos para el pueblo.

“Sin reforma agraria no habrá paz. La lucha continua, venceremos”, concluye el comunicado.

La Federación Nacional Campesina (FNC) es una organización diferente a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), cuyos miembros se movilizaron la semana pasada por el microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.