23 nov. 2025

FNC denuncia hostigamiento policial y desinformación

31288696

Pedido. Marcial Gómez, líder de la FNC con policías.

GENTILEZA

A través de su cuenta oficial en redes sociales, la Federación Nacional Campesina (FNC) denunció el hostigamiento de efectivos policiales quienes desde ayer montan guardia frente al local de la Federación, a dos días de la marcha nacional.

“Denunciamos y repudiamos esta actitud autoritaria y de intento de amedrentar la lucha campesina, y llamamos a no normalizar estas acciones que no construyen una sociedad democrática”, mencionaron Marcial Gómez y Sonia Acevedo, líderes de la organización campesina.

La dirigencia reclamó la retirada de los efectivos policiales, alegando que esta situación hace recordar a la dictadura, donde organizaciones sociales eran controladas y se encontraban en permanente sospecha.

Los dirigentes advirtieron el intento de desinformar acerca de la causa que los moviliza cada año y escribieron que “siempre han luchado en favor del pueblo”.

El lema de este año será: Por la tierra, producción y contra todas las injusticias y la movilización será acompañada por grupos indígenas y sectores populares.

“Hay muchos grupos o sectores que intentan malinformar y que quieren confundir a la ciudadanía. Desde la Federación Nacional Campesina decimos que siempre aportamos un granito de arena para construir en nuestro país una fuerza política capaz de transformar la realidad que vive nuestro pueblo”, mencionó Gómez.

El día de hoy, la Federación tiene previsto cerrar varios lugares, entre ellos Edelira y Piratey 45 en el distrito de Natalio en Itapúa, en la cabecera del Puente de la Amistad en Alto Paraná, en la cabecera del puente Arroyo San Rafael en Itapúa, en el microcentro de Asunción, en la cabecera de la Aduana en Puerto Indio, en la rotonda de la ciudad de Curuguaty, en Yasy Cañy, en San Pedro del Ycuamandyyú, en la rotonda de Caaguazú, en el cruce Pastoreo en Campo 9, en calle 6000, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los partidos políticos de oposición que conforman Unidos por Asunción firmaron ayer el compromiso de firmar en diciembre la Alianza, y en febrero elegir a la candidata, vía encuesta.
El propio Ejecutivo ratificó el espaldarazo al ministro del Interior en medio de la polémica que mantiene con el senador oficialista Carlos Núñez, quien lo acusó de corrupción e irregularidades.
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.