31 oct. 2025

Fleitas y Balmelli inauguran PC en Asunción

La chapa presidencial del PLRA Hugo Fleitas-Bruno Balmelli lanzó oficialmente este martes su PC en Asunción. En la ocasión, señalaron que el eje central de Gobierno de la dupla será lograr la independencia del Poder Judicial de la clase política.

Hugo Fleitas PLRA.jpg

Miembros del PLRA asistieron al lanzamiento del PC de Hugo Fleitas y su dupla Bruno Balmelli.

Foto: Fernando Calistro

Los médicos Hugo Fleitas y Bruno Balmelli, precandidatos a presidente y vicepresidente, respectivamente, por el movimiento Nuevo País del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realizaron en la noche de este martes la inauguración oficial de su Puesto de Comando (PC), el cual está ubicado sobre la avenida Mariscal López y Mayor Bullo, en Asunción.

Se trata de un sitio que fue denominado “La Casa de la Victoria” el cual estará abierto al público en general a partir del lunes 10 de octubre, en horario de oficina. También se prevén actividades culturales los fines de semana, con miras a las próximas elecciones internas de la Concertación Nacional.

“Esta es la casa de todos los paraguayos que buscan un cambio”, calificó el doctor Balmelli al lugar, añadiendo que es “un espacio que estará destinado a toda la población, toda la juventud y para los asuncenos” que estén interesados en trabajar en proyectos de Gobierno.

Durante el acto oficial, así como en una breve conferencia de prensa que se realizó previamente, Fleitas enfatizó en que su principal eje de Gobierno sería la renovación del sistema judicial y la búsqueda de lograr la independencia del Poder Judicial de la clase política para combatir “la impunidad y la corrupción”.

Lea también: A horas de cerrar plazo, seis chapas son inscriptas para pugnar en Concertación

Asimismo, señaló que en conjunto con Balmelli trabajarán en el área de la salud, con el objetivo de implementar un sistema integrado y unificado en salud, más aun teniendo en cuenta que ambos son profesionales del área, mientras que también estarán enfocados en lograr mayor inversión en la educación.

Finalmente, habló de la descentralización del poder, por lo que trabajarán en potenciar las gobernaciones y municipios.

La chapa Fleitas-Balmelli pugnará en las elecciones internas dentro de la Concertación, por el movimiento Nuevo país, que aglutina a cuatro movimientos principales del PLRA, como Equipo joven, liderado por Blas Llano; Diálogo azul, por el ex senador Dionisio Amarillo; Movimiento de Integración Liberal, entre otros.

Hugo Alberto Fleitas Ovelar fue intendente municipal de Isla Pucú, del Departamento de Cordillera, cuya gobernación está actualmente a su cargo. También es actual vicepresidente primero del PLRA.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.