08 ago. 2025

Hamás pide a Paraguay revertir el traslado de su embajada a Jerusalén

El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, pidió este viernes al Gobierno de Paraguay que revierta su decisión de trasladar su embajada en Israel a la ciudad de Jerusalén.

Embajada.jpg

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.

Foto: Gentileza

“Pedimos al Gobierno paraguayo revertir esta decisión y ponerse del lado de los valores de humanidad, justicia y legalidad, y apoyar a nuestro pueblo oprimido”, dijo el grupo islamista en un mensaje.

Hamás dijo también que considera el traslado de la embajada una “vulneración” del derecho de los palestinos a acceder a sus tierras y una violación de las resoluciones de la ONU, que reconoce el este de Jerusalén como territorio palestino ocupado por Israel.

El presidente de la República, Santiago Peña, reinauguró el jueves la embajada de su país en Jerusalén, en una ceremonia en la que participaron el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los ministros de Exteriores de ambos países.

“Nosotros creemos, y esto es parte de la fe, que la capital del pueblo judío es Jerusalén (desde) hace 3.000 años”, dijo Peña a EFE durante el acto.

Puede leer: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

En mayo de 2018, el entonces presidente de Paraguay, Horacio Cartes, trasladó la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos; pero pocos meses después su sucesor, Mario Abdo Benítez, revertió la decisión en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí.

Israel considera Jerusalén (incluida su parte este, ocupada en 1967 y anexionada unilateralmente en 1980) como su capital única e indivisible, en contra de la gran mayoría de la comunidad internacional, que mantiene su representación diplomática en Tel Aviv.

Solo Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea (y ahora Paraguay) tienen su embajada en Jerusalén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.