04 oct. 2025

Hamás pide a Paraguay revertir el traslado de su embajada a Jerusalén

El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, pidió este viernes al Gobierno de Paraguay que revierta su decisión de trasladar su embajada en Israel a la ciudad de Jerusalén.

Embajada.jpg

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.

Foto: Gentileza

“Pedimos al Gobierno paraguayo revertir esta decisión y ponerse del lado de los valores de humanidad, justicia y legalidad, y apoyar a nuestro pueblo oprimido”, dijo el grupo islamista en un mensaje.

Hamás dijo también que considera el traslado de la embajada una “vulneración” del derecho de los palestinos a acceder a sus tierras y una violación de las resoluciones de la ONU, que reconoce el este de Jerusalén como territorio palestino ocupado por Israel.

El presidente de la República, Santiago Peña, reinauguró el jueves la embajada de su país en Jerusalén, en una ceremonia en la que participaron el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los ministros de Exteriores de ambos países.

“Nosotros creemos, y esto es parte de la fe, que la capital del pueblo judío es Jerusalén (desde) hace 3.000 años”, dijo Peña a EFE durante el acto.

Puede leer: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

En mayo de 2018, el entonces presidente de Paraguay, Horacio Cartes, trasladó la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos; pero pocos meses después su sucesor, Mario Abdo Benítez, revertió la decisión en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí.

Israel considera Jerusalén (incluida su parte este, ocupada en 1967 y anexionada unilateralmente en 1980) como su capital única e indivisible, en contra de la gran mayoría de la comunidad internacional, que mantiene su representación diplomática en Tel Aviv.

Solo Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea (y ahora Paraguay) tienen su embajada en Jerusalén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.