06 nov. 2025

Fiuna, la única facultad que no levantó el paro

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) es la única que no levantó el paro, pese a que las demás ya lo hicieron. Aseguran que seguirán con la medida hasta la renuncia del decano Ever Cabrera.

fiuna

Alumnos en la asamblea del Consejo Directivo. Foto: Gentileza.

Este sábado se cumplen tres meses de paro en Ingeniería, con varias reuniones del Consejo Directivo que no fueron fructíferas, y los alumnos ya cerraron la posibilidad de instalar una mesa de diálogo con las autoridades.

Herbert Segovia Lohse, presidente del Centro de Estudiantes, explicó a ULTIMAHORA.COM que no van a levantar la medida hasta que Cabrera y su vicedecano, Luis Cardozo, seguido de todo el Consejo Directivo, renuncie.

“Creemos que no es momento de dar un paso al costado. Vamos a seguir firmes con esto y estamos convencidos de que es el único mecanismo que tenemos para sanear la facultad”, manifestó el estudiante.

Dijo que el decano tuvo la oportunidad de destrabar la problemática en la última reunión del Consejo Superior Universitario, cuando se trató la intervención de la casa de estudios.

“Pero este señor se niega a renunciar y se niega más rotundamente a la intervención, aunque asegure que no tiene nada que ocultar”, lamentó Segovia.

De igual manera, el presidente del centro dijo que se intentará hasta el último momento salvar el semestre y que, incluso, se está trabajando en la recalendarización del año lectivo.

Refirió que este miércoles nuevamente se reunirán con las autoridades y espera que Cabrera dé un paso al costado, teniendo en cuenta que con su actitud perjudica al estudiantado.

“La idea es que se den las doce clases que faltaron, no importa que sean clases hasta enero y rendir en febrero, se van a desplazar los semestres, mover un poquito y perder vacaciones”, aseguró. En esto están de acuerdo los alumnos y la mayoría del plantel docente.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.