16 ago. 2025

Fito Páez: “Paraguay es mi lugar”

El cantante argentino Fito Páez recordó en una entrevista las sensaciones que el Paraguay le dejó tras sus visitas en años anteriores: “Hermosas experiencias siempre”, aseguró. Su próximo recital será el 12 de noviembre en el Yacht y Golf Club. Las entradas pueden comprarse desde G. 150.000 en Tuentrada.com.py.

fito páez paraguay 2014.jpg

El cantante Fito Páez durante una presentación en el Yacht y Golf Club, en octubre de 2014. | Daniel Duarte ÚH.

“La gente de Paraguay me recibe como si llegara a mi propia casa, me siento en mi barrio, es mi lugar”, señaló el músico en una entrevista exclusiva con Última Hora.

Al rememorar el pasado de este cantante es inevitable encontrarse con influencias artísticas de músicos como Alberto Spinetta, Charly García o Juan Carlos Baglietto.

Entre ellos, es Charly García quien más lo ha marcado. Prueba de ello es su vigésimo álbum de estudio, Rock and Roll Revolution (2014), que “muestra el protagonismo cultural de Charly en las últimas décadas”, según sus propias palabras.

El cantante aseguró entre risas que le hubiera gustado escribir todas las canciones del ex integrante de Sui Géneris y Serú Girán. Pero además de esta influencia, un artista que rememora desde su infancia es el compositor de música brasileña Tom Jobim.

“Cuando era chico mi viejo escuchaba a Jobim y estuve a su lado muchos años escuchando la música que le gustaba. Esto tuvo una influencia en mí", dijo.

No se puede dejar de mencionar a Frank Sinatra, Duke Ellington y Astor Piazzolla como autores que dieron su aporte para que Fito recreara su amor por la música.

Pero todo esto es solo una excusa para hablar de su disco Giros (1985), un material muy recordado por sus seguidores y que al autor le encanta tocar.

Es por motivo de los 30 años de este disco que el cantante viene nuevamente al Paraguay para interpretarlo por completo. Además, su gira contempla realizar un recorrido musical por los grandes éxitos que conforman su extensa carrera.

De este disco consentido por sus seguidores, Fito cuenta que el tema “11 y 6" fue escrito mientras él recordaba a “unos chiquitos que vendían flores en Corrientes”.

El cantante se presentará el sábado 12 de noviembre, a partir de las 21.00, en el Court Central del Yacht y Golf Club, donde tiene previsto volver a “ofrecer su corazón”.

Aunque tenga una clara predilección por Giros, Fito no responde a la pregunta de cuál es su disco favorito. “Eso lo puede contar el público, yo no sería objetivo”, dice.

¿Cuál es tu favorito?

Embed

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.