23 may. 2025

Fiscalías de distintos países lamentan asesinato de Marcelo Pecci

Las Fiscalías de distintos países manifestaron su pesar y sus condolencias por el asesinato del fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci.

Fiscalía de Colombia.jpg

Además de la Fiscalía de Colombia, los Ministerios Públicos de Argentina y España manifestaron su pesar por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Actualidad RT

Además de la Fiscalía de Colombia, la misma institución pero de Argentina y la Fiscalía General del Estado de España, expresaron este martes a través de las redes sociales sus condolencias a los familiares del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en la misma jornada en Cartagena.

En ese sentido, el Ministerio Público de la Argentina manifestó a través de un hilo en Twitter un “profundo dolor” por el caso, destacando que Pecci era miembro de la Red de Fiscales Antidroga de la AIAMP (RFAI).

https://twitter.com/FiscalesGobAr/status/1524127278321463297

Además, la institución del vecino país expresó su “solidaridad” con todos los fiscales de Paraguay, añadiendo que desde la Procuración General de la Nación (Procunar) también lamentaban el hecho y resaltaban el desempeño como fiscal del ahora fallecido.

Por su parte, la Fiscalía General de España también expresó sus condolencias a los familiares de Marcelo Pecci, así como a todos los representantes del Ministerio Público del país.

https://twitter.com/fiscal_es/status/1524108191059128321

Entretanto, la Fiscalía de Colombia, además de lamentar el hecho, anunció que ya se dispuso la conformación de un equipo de fiscales y expertos en Criminalística para investigar y esclarecer el hecho.

La misma institución ya difundió una imagen de uno de los presuntos sicarios que asesinaron al fiscal especializado contra el crimen organizado y pidió a la ciudadanía ayudar a identificarlo.

Nota relacionada: Caso Pecci: Fiscalía de Colombia difunde imagen de presunto sicario

Una comitiva fiscal-policial de Paraguay, encabezada por los agentes Alicia Sapriza, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado, y Manuel Doldán, de Asuntos Internacionales, fueron designados este martes para viajar hasta Colombia para trabajar en la investigación del asesinato de Marcelo Pecci.

La fiscala general Sandra Quiñónez aseguró este martes que “no descansarán” hasta dar con los autores materiales y morales del asesinato del fiscal y dijo que el hecho no será un motivo para dejar de luchar contra el crimen organizado.

Marcelo Daniel Pecci se encontraba en Colombia disfrutando de su luna de miel con su esposa Claudia Aguilera, cuando repentinamente fue atacado por sicarios, quienes dispararon contra Pecci tres impactos de arma de fuego. Solo horas antes del atentado, Aguilera había anunciado en sus redes sociales que está embarazada.

Lea también: Policías y fiscales viajan a Colombia para investigar asesinato de Marcelo Pecci

Tras la muerte, la mujer descartó que Pecci haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del hotel Decamerón en una moto acuática y efectuaron los disparos.

Arnaldo Giuzzio, ex fiscal y ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas y del Interior, sostuvo que el asesinato es un mensaje del crimen organizado, “que pretenden hacer titubear y desmoralizar a aquellos que los enfrentan” y consideró que la orden del crimen fue dada desde Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.