04 ago. 2025

Fiscalía y defensa de Weinstein concluyen los alegatos y el juicio se encamina a su final

La Fiscalía y la defensa del productor cinematográfico Harvey Weinstein, acusado en una corte penal de Nueva York de abusos sexuales y violación en tercer grado, culminaron este miércoles sus alegatos finales, por lo que el jurado se retirará próximamente a deliberar.

Re-trial of Harvey Weinstein, accused of rape and sexual assault

Este miércoles, la fiscalía y la defensa del productor de cine Harvey Weinsten culminaron sus alegatos finales y el jurara deberá deliberar sobre el veredicto del juicio en el que el ex jefe de Miramax es acusado de abusos sexuales y violación en tercer grado.

Foto: AFP.

El juez encargado Curtis Farber intervendrá mañana, jueves, a partir de las 9:45 de la mañana (13:45 GMT) y posteriormente el jurado iniciará unas deliberaciones que se prolongarán por tiempo indeterminado.

El juicio en sí mismo estaba previsto que durara unas tres semanas y finalmente abarcó seis, con una treintena de testigos subiendo al estrado.

El panel, conformado por siete mujeres y cinco hombres -una mayoría femenina que no existió en el primer juicio celebrado en 2020-, tendrá que valorar dos relatos antagónicos del afamado productor: depredador sexual para la Fiscalía y hombre de negocios que mantuvo relaciones consentidas con jóvenes que buscaban ascender en Hollywood, según la defensa.

Lea más: Solicitan investigar “encubrimiento” de autoridades a otra supuesta agresión de Weinstein

Weinstein ya fue sentenciado hace cinco años en Nueva York a 23 años de prisión por las denuncias de dos mujeres, que también integran parte de la acusación en este proceso y aseguran que las agredió sexualmente en 2006 y 2013, pero esa condena fue revocada por un estrecho margen de 4-3 el año pasado en un tribunal de apelaciones neoyorquino alegando un error procesal.

La fiscal adjunta Nicole Blumberg continuó hoy con sus alegatos finales aportando transcripciones de los testimonios de las demandantes e incluso sus expedientes clínicos y psicológicos.

“Ayer escuchamos muchas veces que (desde la Fiscalía) queremos controlar quién se acuesta con quién, pero no es así, salvo que seas una persona que obliga a otra a meterse en la cama contigo y la violes”, espetó Blumberg a la defensa del oscarizado productor.

Durante la mayor parte de su relato hoy, que Weinstein prefirió escuchar sin mirarla mientras colocaba cabizbajo sus manos sobre la frente, la fiscal desgranó individualmente las historias de cada una de las tres denunciantes: Miriam Haley, Jessica Mann y Kaja Sokola, la última en unirse a este caso.

“Todas tienen en común que fueron violadas por Harvey Weinstein. Las hizo sentirse solas y minúsculas mientras él sonreía en alfombras rojas y se reunía con políticos. (Pero) a pesar de que era sus víctimas perfectas, subestimó su fuerza y entereza para venir aquí y contarlo todo”, sentenció Blumberg agregando que “no hay duda razonable, pues (Weinstein) es culpable de todos los cargos”.

Nota relacionada: Weinstein seguirá en prisión en Nueva York hasta que finalice su nuevo proceso por abusos

La sala del tribunal penal donde el proceso está llegando a su fin lucía hoy bastante concurrida, pero lejos del lleno de ayer, cuando incluso el fiscal principal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quiso presenciar los últimos coletazos del juicio.

La defensa insiste en que eran “amigas con derecho a roce”

Ayer fue el turno de cierre para Arthur Aidala en representación de Weinstein, que llegó a decir que “la única víctima” del caso era su defendido puesto que, según él, las tres mujeres eran “amigas con derecho a roce” del productor y “aprovecharon para ascender meteóricamente” en Hollywood hasta que irrumpió el movimiento #MeToo, así como que habían “tratado de obtener más dinero”.

Aidala solicitó hoy sin éxito al juez encargado Curtis Farber que anulara el juicio argumentando que la Fiscalía presentó en su intervención final “los casos independientes de las tres denunciantes como un todo para tratar de menoscabar la imagen” de Weinstein.

Puede interesarle: Weinstein pide anulación de condena y quiere un nuevo juicio

El jurado siguió con atención los alegatos finales de defensa y Fiscalía, que se alargaron más de nueve horas en total, mientras algunos de los miembros del panel asentían a puntos destacados de ambas partes o sonrieron con determinados chascarrillos y la teatralidad de Aidala durante su intervención.

Se espera que mañana comiencen las deliberaciones de un panel que tendrá que pronunciarse sobre la culpabilidad o no de Weinstein, figura que fungió como parteaguas de una oleada de denuncias de índole sexual en el seno de Hollywood que cristalizaron en el movimiento #MeToo.

La trascendencia de dicho movimiento actualmente es mucho menor que en 2017, pero su impacto puede seguir siendo determinante en este nuevo caso contra Weinstein, también condenado por violación en Los Ángeles hace tres años y que acumula hasta un centenar de acusaciones similares a lo largo de su carrera.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado en la última semana la soberanía territorial de Panamá, México, Canadá y Groenlandia - territorio autónomo de Dinamarca-, aunque todavía es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.
Más de 30 personas pueden haber muerto, mientras que otras 32 sobrevivieron al accidente de un avión Embraer 190 de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló junto al aeropuerto de Aktau, a orillas del mar Caspio, cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Al menos 14.500 niños han muerto en la Franja de Gaza desde que Israel inició la guerra contra Hamás hace hoy 446 días, lo que equivale a 1,3 niños palestinos asesinados de media cada hora, denunció este miércoles la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, basándose en datos de UNICEF.
El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se “tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa” y que en Gaza “cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”.
Un avión de pasajeros con 74 personas a bordo se estrelló hoy junto al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, a orillas del mar Caspio, informaron los servicios de emergencia de Kazajistán.
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro que se abrió ante él en total silencio, en un gesto con el que se inaugura el Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años y que estará dedicado a la esperanza.