06 nov. 2025

Fiscalía y Contraloría cruzan datos para avanzar en el caso de la Municipalidad de Asunción

La fiscala Stella Mary Cano se reunió con funcionarios de la Contraloría General de la República para el intercambio de informaciones y cruces de datos relacionados con la investigación del caso sobre supuestos hechos de corrupción en la Municipalidad de Asunción.

Caso Municipalidad de Asunción.png

Los representantes de la Contraloría y el Ministerio Público abrieron documentos incautados en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza

En el marco del convenio interinstitucional entre el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, este jueves se realizó un intercambio de informaciones y cruces de datos recolectados de la Municipalidad de Asunción tras denuncia de una supuesta recaudación paralela.

Entre las diligencias llevadas a cabo se realizó la apertura de documentos incautados durante el allanamiento de la Comuna asuncena, con la intención de acelerar la investigación.

“Este procedimiento se realizó con presencia del defensor técnico de uno de los imputados, Marcelo Mancuello, quien se desempeñaba como ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción”, mencionó Cano.

Nota relacionada: Concejales brindan datos a Fiscalía en caso Municipalidad de Asunción

La Fiscalía inició una investigación ante una denuncia formulada por Camilo Soares, por supuestos hechos punibles de lesión de confianza, tráfico de influencia y coacción. Se presume que dentro del Municipio operaba un sistema de recaudación paralela.

Sobre las audiencias de declaración indagatoria informó que Adolfo Ferreiro, hermano del renunciante intendente Mario Ferreiro, se presentó de forma voluntaria ante la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar.

La fiscala mencionó que las indagatorias a los procesados continuarán desde la próxima semana. Y no descartó que Ferreiro sea citado a declarar.

En el caso son investigados Marcelo Mancuello y Víctor Ocampos, ex jefe y secretario de Gabinete, respectivamente; Aureliano Servín, ex director de Recursos Humanos, y la ex diputada Rocío Casco.

También puede leer: Juez devuelve a la Fiscalía imputación contra sobrinos de Mario Ferreiro

También se encuentran imputados Mauricio Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala, sobrinos del ex intendente Mario Ferreiro.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.