30 oct. 2025

Fiscalía vincula restos hallados en el Chaco a un desaparecido

Miembros de una comunidad indígena mantienen la sospecha de que el cuerpo hallado en descomposición en el Chaco corresponda a un silvícola. Pero, la Fiscalía ahora no descarta que los restos correspondan a un joven desaparecido.

Hallazgo de cadaver Alto Paraguay.jpg

Familiares del joven desaparecido Juan Ramón Vera Franco (26) aguardan la identificación del cuerpo encontrado el pasado 31 de diciembre.

Foto: Gentileza.

El pasado 31 de diciembre se halló un cadáver en Lagerenza’i, zona perteneciente al distrito de Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, Chaco.

La Comisaría 8ª local tuvo conocimiento del caso mediante una llamada telefónica de un transeúnte que encontró el cuerpo sin vida en estado de descomposición, en un camino que une la localidad de Fortín Gabino Mendoza con Lagerenza’i.

Una comitiva de intervinientes se trasladó el martes pasado hasta el lugar ubicado a 250 kilómetros de Mariscal Estigarribia, a pesar de que este lugar pertenece a la jurisdicción de Alto Paraguay, la tarea investigativa estuvo a cargo de la Fiscalía y la Policía Nacional del Departamento de Boquerón.

Más detalles: Oenegé que protege a indígenas pide investigar hallazgo de un cadáver en Alto Paraguay

El hallazgo encendió sospechas referentes a que podría tratarse del cuerpo de un joven desaparecido el pasado 9 de diciembre del 2023 en la ciudad de Filadelfia.

Se trata de Juan Ramón Vera Franco, conocido como Jota, denunciado como desaparecido y que está siendo buscado afanosamente por sus familiares.

Un grupo de indígenas de la etnia Ayoreo de Boquerón y Alto Paraguay también sospecha que el cuerpo podría ser de un silvícola ayoreo, ya que fue encontrado en cercanías de los parques Médanos del Chaco y Defensores del Chaco, donde se sitúa su hábitat natural.

Lea más: Buscan desesperadamente a joven desaparecido hace 10 días en el Chaco

Los líderes ayoreos presentaron ante la Fiscalía de Filadelfia un pedido de investigación exhaustiva entorno al cadáver ante la presunción de que podría ser un silvícola por las características observadas en una fotografía.

El cuerpo fue enviado a Asunción para un peritaje ya que fue encontrado en avanzado estado de descomposición, imposible de identificar.

El hallazgo mantiene expectante a líderes indígenas y a los familiares del joven Juan Ramón que se encuentra desaparecido. Ambas partes aguardan que sea esclarecido la causa de muerte y a quien pertenece el cuerpo sin vida hallado en una zona lejana del Chaco.

Investigación

En diálogo con la radio Chaco Boreal, el fiscal César Sosa, encargado de la investigación del joven desaparecido, aseguró en la mañana de este miércoles que aún no se constató la identidad del cuerpo.

“Estamos en plena tarea investigativa para saber la causa de la muerte y quién es. Te confirmo que, hasta el momento, no se sabe con certeza a quién corresponde el cuerpo”, expresó el investigador del caso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.