15 nov. 2025

Fiscalía verifica más de 450 operaciones con presuntas tarjetas clonadas

Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional verificaron este jueves más de 450 transacciones que se realizaron en dos locales comerciales de Asunción, con tarjetas clonadas de ciudadanos extranjeros. Las operaciones rondaría los G. 200 millones.

allanamiento clonador de tarjetas.jpg

El operativo se realiza en comercios ubicados en el microcentro de Asunción.

Foto: MinPublicoPy

La fiscala Irma Llano informó que tras los allanamientos que se realizaron en dos locales comerciales en Asunción, en el marco de una investigación de supuesto delito informático, se verificaron más de 450 transacciones comerciales a través de aparentes tarjetas clonadas de propiedad de ciudadanos extranjeros.

“Estamos ante una investigación incipiente, pero lo que llamó la atención de la empresa Bancard —empresa de servicios de pago— fue que las operaciones se realizaron con tarjetas de propiedad de extranjeros en plena pandemia, cuando los mismos no podían ingresar al país” dijo la agente del Ministerio Público.

Según las investigaciones, las personas accedieron a las cuentas de diferentes ciudadanos extranjeros y efectuaron las compras por medio de transacciones online.

Lea más: Fiscalía realiza allanamientos simultáneos en busca de clonadores de tarjetas

La totalidad de las operaciones suman, mínimamente, G. 200 millones, pero se incautaron computadoras, equipos de POS y otros archivos que podrían aportar mayores datos a la investigación.

Los propietarios de los dos locales intervenidos fueron detenidos y deberán prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía. Los investigadores presumen que más personas podrían estar vinculadas al hecho.

Las identidades de los detenidos se desconocen, debido a que la investigación sigue en curso y los intervinientes manejan con cautela los detalles.

Los agentes Irma Llano, Juan Olmedo y Silvana Otazú encabezan cuatro allanamientos en simultáneo en diferentes zonas de Central.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.