16 ago. 2025

Fiscalía resalta altas condenas por abuso de un niño en situación de calle

Causas de proxenetismo y abuso sexual de un niño tuvieron condenas de 22 y 13 años, las más altas registradas hasta el momento. También fue sentenciada la madre de la víctima de 12 años que vivía en situación de calle.

Niños en situación de calle.webp

Los niños en situación de calle son vulnerables a casos de abusos, proxenetismo y consumo de drogas.

Foto: Archivo.

La Fiscalía destaca como un precedente ejemplar las altas condenas de dos personas por abuso sexual y explotación de niños en situación de calle. En el caso fueron condenados Jorge Manuel Simberli, a 22 años de prisión por abuso sexual en niños, y Ninfa Ramona Servín Valdez, a 13 años por la misma causa y también por proxenetismo.

La víctima es un niño de 12 años que vendía golosinas en la calle. De acuerdo a la declaración que brindó en la cámara Gesell y que luego fue comprobada en la investigación, Servín Valdez le tomaba fotografías de contenido pornográfico y ofrecía a los choferes de larga distancia con fines sexuales.

Lea también: Padre es detenido por supuestamente abusar de su propia hija de 13 años

Al recibir la denuncia, la fiscala María Isabel Arnold constató que el niño estaba siendo explotado por la mujer y que además sufrió abuso sexual por parte de Simberli.

En una ocasión lo llevó a la Plaza Uruguaya, donde lo agredió sexualmente mientras cuatro personas observaban el crimen. Estos hechos incluso fueron grabados por el condenado.

La madre de la víctima también recibió una condena, en su caso a 3 años de cárcel por violación del deber de cuidado, debido a que sabía de la situación, pero no hizo nada para denunciar o proteger a su hijo.

Lea también: Niños en situación de calle, expuestos a proxenetismo y policonsumo de drogas

Se omiten más datos que faciliten la identificación de la víctima en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
Las condiciones del tiempo con amaneceres frescos y tardes calurosas persistirán para esta jornada en todo el territorio nacional, mientras que las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 registraron un romántico momento en la competencia de judo, cuando un deportista pidió matrimonio a su novia al compás de Perfect, una canción del británico Ed Sheeran, muy popular de parejas.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.