28 nov. 2025

Fiscalía remitirá evidencias a Brasil para juzgamiento de Dario Messer

La fiscala Liliana Alcaraz aseguró que el Ministerio Público coordinará acciones con sus pares de Brasil para remitir las evidencias sobre las investigaciones que guardan relación con Dario Messer en Paraguay, para su juzgamiento.

Liliana Alcaraz conferencia Dario Messer

La fiscala Liliana Alcaraz habló sobre el caso de Dario Messer en conferencia de prensa.

Foto: Daniel Duarte

La agente fiscal Liliana Alcaraz, en conferencia de prensa, aseguró que Dario Messer, como ciudadano brasileño, no puede ser extraditado a Paraguay. Sin embargo, la Fiscalía remitirá las evidencias recolectadas contra el empresario en nuestro país.

Para esto, desde el Ministerio Público se coordinarán acciones con los investigadores brasileños. La Justicia paraguaya tiene en la mira a Messer por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

El empresario fue detenido este miércoles en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, por la Policía Federal. El mismo era buscado en el vecino país por su presunta participación en el esquema del denominado Lava Jato.

El empresario fue capturado cuando estaba escondido en el departamento de un amigo, en cumplimiento de una disposición judicial emanada por el juez Marcelo Bretas, del 7° Tribunal Penal Federal del municipio brasileño.

En Paraguay, de acuerdo con las pesquisas de las autoridades, Dario Messer tiene un patrimonio fehaciente de alrededor de USD 100 millones, administrados por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

En ese sentido, la fiscala Alcaraz señaló que los bienes del extranjero pueden ser objeto de comiso.

Otros implicados en la misma causa son el hijo de Dario, Dan Wolf Messer; el primo del ex presidente de la República, Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla. Dan Messer se entregó en Brasil y se amparó en la figura de delación premiada, de acuerdo con los datos que manejan los fiscales paraguayos.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.