07 may. 2025

Fiscalía registra más de 2.400 denuncias sobre abuso sexual infantil de enero a noviembre

El Ministerio Público informó este domingo que hasta el mes de noviembre del 2020 se recibieron un total de 2.451 denuncias de abuso sexual en niños, lo que se traduce en un promedio de ocho denuncias por día.

Foto referencial: semana.com.

Las cifras corresponden a las denuncias de abuso sexual en niños recibidas en todo el país entre los meses de enero y noviembre de este año. A esto se suman cientos de casos de maltrato infantil.

Relacionado: Viceministro pide derribar “mitos” y “barbaridades” sobre Plan de la Niñez

El Ministerio Público precisó que el 85% de los hechos de abuso sexual infantil son cometidos por alguna persona vinculada al entorno del niño/a, que se aprovecha de alguna situación de vulnerabilidad.

La Fiscalía informó que, tras el levantamiento de las medidas sanitarias por el Covid-19, los casos de abusos sexuales en niños fueron en aumento.

5208221-Libre-1217553799_embed

Foto: Archivo UH.

El desglose mensual de las denuncias indica que en enero se reportaron 273 denuncias, en febrero 235, en marzo 182, en abril 129 y en mayo 150.

Relacionado: Una triste realidad: En octubre se registraron 10 denuncias diarias de abuso infantil

Desde el mes de junio, en coincidencia con el levantamiento de la cuarentena, se produjo un incremento con 233 denuncias, en julio 231, en agosto 233, en setiembre 216 y en octubre 301. Mientras que en noviembre se reportaron 268 casos.

El Ministerio Público insta a denunciar este tipo de hechos para impedir que una niña o un niño permanezcan en situación de abuso o maltrato, y evitar que los responsables queden impunes.

Las denuncias pueden ser presentadas a través del número telefónico 147, también en las Codeni de la Municipalidad local, la comisaría más cercana, la Fiscalía jurisdiccional, o en la Defensoría de la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.