06 nov. 2025

Fiscalía reconoce negligencia en primera revisión en la casa de Analía Rodas

La fiscala Gladys González reconoció que hubo una negligencia en la primera revisión que realizaron los investigadores del caso en la vivienda de Analía Rodas en enero. La joven estuvo enterrada en el patio de su casa desde que desapareció hace siete meses.

Procedimiento Analía Rodas.jpg

Analía Rodas, de 34 años, estaba desaparecida desde noviembre.

Foto: Ministerio Público.

La agente del Ministerio Público Gladys González señaló que en enero se hizo la primera revisión en la casa de Analía Rodas, en San Antonio, y no se percataron que su cuerpo estaba enterrado en el patio trasero.

“Lo que en enero se hizo fue una constitución fiscal, la verificación fue superficial. Y realmente pasa por una negligencia del funcionario, hay que reconocer que se equivocó”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Detalló que en esa ocasión la verificación fue superficial, inspeccionaron la casa, pero no de forma profunda y no encontraron nada. “En esa ocasión, se habían constituido el funcionario con los bomberos y la Policía Nacional, fueron recibidos por el hermano”, detalló.

Luego de seis meses, la comitiva del Ministerio Público decidió volver a la casa de la joven, ya que los datos de las compañías telefónicas de Analía indicaron que los teléfonos no salieron de la zona.

Lea más: Hermano de Analía Rodas habría confesado el crimen a la Policía

“Lo que más llamó la atención es que los dos celulares de ella nunca salieron de la zona, la compañía telefónica brindó las informaciones necesarias, pero eso lleva un tiempo”, prosiguió e indicó que todavía no encuentran los teléfonos de la joven.

“Todavía no encontramos los celulares, esperemos encontrar hoy con la inspección del cuerpo. Nosotros extrajimos el cuerpo envuelto con una sábana”, agregó y dijo que en la casa se encontraron rastros de sangre con equipos especiales de Criminalística.

En otro momento, la agente fiscal dijo que todo el tiempo el hermano de Analía actuó con mucha frialdad.

“Él dice que fue un accidente, que la chica se encerró en el baño y él ya no escuchó ruidos, entones empuja la puerta y, supuestamente, la chica estaba recostada en la puerta y se golpea”, señaló y dijo que su versión se va a tener que contrastar con lo que se encuentra el cuerpo.

El cuerpo de Analía Rodas estaba enterrado a 30 cm en el patio trasero de su casa en el barrio Achucarro de San Antonio. Este lunes, una comitiva integrada por policías y fiscales llegó hasta la vivienda para realizar un procedimiento.

Para los investigadores, Fernando Rodas, hermano de Analía, es el principal sospechoso del hecho. El mismo habría confesado que cometió el crimen tras el hallazgo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.