17 nov. 2025

Fiscalía pide suspender proceso a Ronaldinho por documentos falsos

El Ministerio Público presentó el requerimiento conclusivo en el caso de Ronaldinho, con suspensión a prueba de la ejecución de la condena del ex futbolista procesado por tenencia de pasaportes y cédulas de contenido falso.

Rúbrica. Ronaldinho firma su registro como huésped del hotel donde seguirá su reclusión.

Rúbrica. Ronaldinho firma su registro como huésped del hotel donde seguirá su reclusión.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Osmar Legal presentaron requerimiento conclusivo solicitando suspender a prueba el proceso para el ex futbolista Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Para ello, se solicitó una donación de USD 90.000, fijar domicilio en Brasil y que comparezca cada tres meses. El juez Gustavo Amarilla deberá estudiar el pedido de abreviar el plazo de investigación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En el caso de Roberto Assis, hermano del astro del fútbol, se solicita aplicar una condena y luego suspender la ejecución. De aceptarse el pedido, los brasileños podrán quedar libres y volver a su país.

Nota relacionada: Ronaldinho cumple cuatro meses privado de libertad en Paraguay

El Ministerio Público sostuvo que no se ha detectado algún elemento que compruebe que Ronaldinho haya tenido una directa participación en la planificación de los documentos irregulares, que de alguna manera lo exime de la responsabilidad de tener dominio y decisión del uso de los documentos.

“Es del criterio de la representación fiscal que un punto de equilibrio conclusivo para el mismo es el requerimiento de suspensión condicional del procedimiento por el periodo de un año”, señala el escrito fiscal.

Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto cumplieron primero prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y desde el 7 de abril están en reclusión domiciliaria en un hotel de Asunción.

También puede leer: Caso Ronaldinho: Otro imputado y suben a 18 los procesados

Para esto, los hermanos de Assis Moreira pagaron una fianza de USD 1,6 millones.

Ambos llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay. Salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”. En el caso hay unas 18 personas imputadas.

Lea más en: A cinco meses de su orden de captura, no hay rastros de Dalia

Entre los imputados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que los recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.