24 oct. 2025

Fiscalía pide sobreseimiento provisional para Friedmann y Marly Figueredo

La fiscala Victoria Acuña solicitó a la Justicia el sobreseimiento provisional para el senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo en la causa en que está procesado por supuestos delitos cometidos cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Audiencia preliminar Marly Figueredo y Rodolfo Friedman.jpg

Procesados presentes en la audiencia preliminar de este miércoles.

La audiencia preliminar para el senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo se realizó en la mañana de este miércoles ante el juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás.

La fiscala Victoria Acuña desistió de su acusación y pidió el sobreseimiento provisional para los acusados. También requirió la suspensión condicional del proceso de otro de los acusados, Hugo Alexander Torales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la representante del Ministerio Público, el procesado colaboró con la investigación. Por este motivo pidió tal medida. Además, al culminar su prueba podría ser ofrecido como testigo en la causa.

Nota relacionada: Suspenden por tercera vez audiencia preliminar de Rodolfo Friedmann

También señaló que hará la pericia de un celular y de varios aparatos informáticos que le falta indagar en el caso.

El magistrado deberá resolver la cuestión. Si no está de acuerdo podría darle el trámite de oposición. Las defensas habían solicitado la nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo.

En esta causa están procesados Friedmann, Figueredo y otras tres personas más por supuestos delitos cometidos cuando el ahora parlamentario se desempeñaba como gobernador de Guairá.

El fiscal Osmar Legal había solicitado que el caso sea elevado a un juicio oral y público por los delitos de lavado de dinero, administración en provecho propio, cohecho pasivo agravado y asociación criminal.

Lea también: Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo, beneficiados con medidas alternativas a la prisión

La investigación fiscal se centró en la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo y merienda escolar a la Gobernación de Guairá, administrada en ese entonces por el actual parlamentario colorado entre 2017 y 2018.

También se formuló acusación contra el primo del legislador, Silvio Álvaro Alfaro Bertolo; Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

El Ministerio Público sostiene que Rodolfo Max Friedmann tuvo participación en la empresa investigada durante su administración al frente de la Gobernación de Guairá y autorizó y firmó un contrato para el suministro de bienes con una firma que él controlaba y dirigía para su beneficio personal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.