16 jul. 2025

Fiscalía pide juicio para periodista Carlos Granada por coacción sexual y otros delitos

El periodista Carlos Granada fue acusado por los hechos punibles de acoso sexual, coacción sexual y coacción por las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero. Solicitan que el caso sea elevado a juicio oral.

Carlos Granada 1.jpg

Carlos Granada está procesado por coacción sexual y otros delitos.

Las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero pidieron juicio oral para el periodista Carlos Granada, quien está siendo investigado por casos de acoso sexual, coacción sexual y coacción.

Luego de un año de haber iniciado la investigación, se presentó el requerimiento conclusivo tres días antes del plazo establecido.

Según confirmó la fiscala Claudia Aguilera, una de las encargadas de la pesquisa, Granada fue denunciado por seis mujeres que trabajaban en los canales SNT y C9N, de la cadena Albavisión, donde el sospechoso se desempeñaba como gerente.

Lea más: Red de mujeres periodistas pide reunirse con fiscal General por el caso Carlos Granada

Las fiscalas sostienen que el mismo habría utilizado su posición de jerarquía e influencia sobre las trabajadoras para cometer los hechos punibles.

“Habría realizado actos con fines sexuales en algunos casos y en otros casos habría realizado actos sexuales concretos contra las víctimas”, señalan. El hombre habría utilizado la fuerza y lanzado amenazas a las denunciantes de perder sus fuentes de trabajo, revela la investigación.

Lea más: El periodista Carlos Granada es beneficiado con arresto domiciliario

La imputación de Granada se realizó en agosto del 2022 y se solicitó su detención, pero el comunicador se presentó a mediados del mes de noviembre, cuando se ordenó su prisión preventiva en el penal de Emboscada.

En el mes de mayo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria, tras el compurgamiento de la pena mínima.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.