01 oct. 2025

Fiscalía pide juicio oral para presuntos responsables de trata de personas

Por la supuesta comisión del hecho punible de trata de personas y sus agravantes de la Ley 4788/12 “Integral contra la Trata de Personas”, la Unidad Nº 1 Especializada en Lucha contra la Trata de Personas, a cargo de la agente fiscal Teresa Martínez, formuló acusación contra Ilda Arca viuda de Aquino y César Aquino.

Teresa Martínez.PNG

Fiscala sostiene que muchas agencias no se dedican al modelaje. Foto: Archivo.

Los acusados serían miembros de un grupo criminal transnacional dedicado a la Trata de Personas, que operaba desde el 2009 hasta abril del 2016 en Europa.

También se presentó acusación contra Ramón Jara Acosta (autor) por la supuesta comisión del hecho punible de obtención de beneficios por la trata, estipulado de la misma Ley 4788/12, informó el Ministerio Público. El mismo es propietario de la agencia de viajes Máster Viajes y Turismo y supuestamente se encargaba de proveer los pasajes a la organización criminal transnacional. En ambos casos, la representación fiscal requirió al Juzgado Penal de Garantías N° 6, que eleve la causa a juicio oral y público.

Los encausados Ilda y César, según las investigaciones se encargaban de la captación y traslado de las personas víctimas, desde nuestro país hasta las ciudades de Pamplona (Reino de España) y Nantes (Francia). La finalidad era la explotación sexual de las mujeres, en lugares considerados casas de citas. Las afectadas se trasladaron a Europa bajo engaño y con una supuesta propuesta laboral o de estudio. Según los datos, los procesados se encargaron de tramitar y cubrir los gastos necesarios para el traslado de las mujeres; a la vez, fueron receptores de giros de dinero enviados por miembros de la organización que operaba en el continente europeo.

El 23 de febrero de 2016, a través de la “noticia criminis” recibida del Reino de España, desde la Dirección General de la Policía y Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos y la Policía Francesa, se inició una investigación proactiva conjunta sobre la existencia de un presunto grupo u organización criminal trasnacional, conformado por miembros paraguayos, españoles y franceses, que se dedicarían a la trata de personas, cuyos principales víctimas serían mujeres paraguayas.

Por otra parte, la Fiscalía acusó y solicitó el procedimiento abreviado para Miguel Pico Cabrera y Vani Gabriela Aquino de Pico por la supuesta comisión del hecho punible de obtención de beneficios por la Trata en calidad de autores. Los mismos, desde el 2013, fueron receptores de giros de dinero que provenían del grupo criminal transnacional conformado por miembros españoles, paraguayos y franceses.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.