08 nov. 2025

Fiscalía pide declarar en rebeldía a Javier Díaz Verón y a su esposa por reiteradas chicanas

La Fiscalía solicitó este jueves al Juzgado declarar en rebeldía al ex fiscal general Javier Díaz Verón y a su esposa María Selva Morínigo, tras suspender por quinta vez la audiencia preliminar. Además, pidió revocar las medidas alternativas a la prisión.

Clan Díaz Verón Caazapá. El poder de este clan se pudo ver de nuevo en las internas, el ex fiscal general Javier Díaz Verón tiene a su hermano, Pedro Díaz Verón, como gobernador de este Departamento y ahora, su otro hermano, Amado Díaz Verón, es candidato

Clan Díaz Verón

Caazapá. El poder de este clan se pudo ver de nuevo en las internas, el ex fiscal general Javier Díaz Verón tiene a su hermano, Pedro Díaz Verón, como gobernador de este Departamento y ahora, su otro hermano, Amado Díaz Verón, es candidato a intendente de Caazapá por la ANR.

Foto: Archivo

El Ministerio Público informó este jueves que la fiscala Nathalia Silva solicitó la declaración en rebeldía del ex fiscal general Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo.

Asimismo, también requirió que se revoquen las medidas alternativas a la prisión preventiva y la constitución de un médico forense en el domicilio de ambos en la fecha a fin de verificar su condición de salud.

La solicitud de declaración también se da debido a que se suspendieron cinco audiencias preliminares a pedido de la defensa de los procesados, por lo que la fiscala del caso consideró que existe una falta de sometimiento al proceso y al mandato de la Justicia.

La representante del Ministerio Público pidió además que se los declare litigantes de mala fe y el ejercicio abusivo del derecho a los abogados y de esta manera sean revocadas las medidas alternativas a la prisión preventiva.

El requerimiento fiscal se basa en los planteamientos dilatorios formulados por los procesados con el fin de evitar la realización de la audiencia preliminar, “con lo cual se denota la falta de voluntad de sometimiento a la Justicia y el uso abusivo de los recursos previstos en la ley mediante planteamientos totalmente dilatorios”, señala.

La fiscala expuso que los acusados no comparecieron de forma física o por medios telemáticos para la audiencia fijada el 30 de junio pasado y tampoco presentaron justificación de inasistencia hasta la fecha.

Asimismo, la investigadora manifestó que Díaz Verón recurrió nuevamente a recursos dilatorios a fin de evitar la audiencia prevista para este miércoles, bajo el argumento de un certificado médico tres minutos antes de la fecha fijada.

Nota relacionada: Adelantan audiencia preliminar en caso Javier Díaz Verón

Ante la situación, la Fiscalía solicitó al Juzgado que de manera urgente se ordene que en el día de hoy se constituya un médico forense del Poder Judicial y del Ministerio Público, a los efectos de verificar el estado de salud del mismo ante los reiterados planteamientos dilatorios.

La fiscala informó a Monumental 1080 AM que un médico del Ministerio Público se constituyó este miércoles en la residencia del procesado y este indicó que Díaz Verón tenía una condición de salud, pero no se verificaron dificultades para comparecer ante la Justicia.

Díaz Verón y su esposa se encuentran imputados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La pareja fue procesada por no poder justificar sus ingresos por valor de G. 3.764 millones, luego de más de siete meses de investigación.

En el caso de Díaz de Verón, entre los años 2014 y 2016 arrojó un saldo negativo por G. 1.147 millones, que para la Fiscalía provinieron de fuentes ilegítimas. De la misma manera, la esposa de Verón no pudo justificar el origen de G. 2.138 millones.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.