21 ene. 2025

Fiscalía pide 5 años de cárcel para ex ministra de la SEN en nuevo juicio y defensa pide prescripción

El Ministerio Público acusó por lesión de confianza a la ex ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, por el presunto perjuicio patrimonial de más de G. 2.400 millones a la institución durante el nuevo juicio, tras haber sido absuelta.

alvaro arias.jpeg

El Ministerio Público acusó por lesión de confianza a la ex ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo.

Foto: Raúl Ramírez.

El agente fiscal Luis Piñánez acusó a la ex ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Gladys Cardozo, de causar un perjuicio patrimonial al Estado de G. 2.482 millones y como cómplice al ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones, Aníbal María Benítez, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El representante del Ministerio Público pidió durante el nuevo juicio una pena de 5 años para la ex ministra y de 3 años y medio para el ex director, respectivamente. Ambos fueron absueltos por un Tribunal de Sentencia.

Lea más: Causa a ex ministra podría prescribir

El abogado Álvaro Arias, por su parte, solicitó la prescripción de la causa para ambos, atendiendo a que el último contrato del que se los acusa se firmó el 10 de mayo del 2012, por lo que ya pasaron 10 años y 17 días del caso. La ex ministra formó parte del Gobierno de Fernando Lugo.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1530201185658863616

La lesión de confianza tiene una pena de 5 años, por lo que el doble del plazo es de 10 años, ya cumplidos.

Independientemente al pedido de la prescripción, el abogado apunta a que no hubo lesión de confianza por parte de la ex ministra, debido a que en varios casos ni siquiera firmó los contratos y las órdenes de pago, porque se encontraba en el Chaco y que otros pagos los hizo el ministro que le sucedió en el cargo.

Entérese más: Gladys Cardozo, ex titular de la SEN, irá de nuevo a juicio

Los ex funcionarios están acusados por la presunta sobrefacturación en la compra de víveres por contratación directa que fueron enviados a tres departamentos declarados en emergencia en el Chaco, entre marzo y abril del 2012.

El caso es similar a lo que pasó en el juicio oral contra el también ex ministro de la SEN, Camilo Soares, donde prescribió la causa por el transcurso del doble del plazo del delito. Soares antecedió a Cardozo en el cargo.

El juicio vuelve a realizarse luego de que el Tribunal de Apelaciones admitiera el recurso presentado por la agente fiscal Victoria Acuña contra la resolución del Tribunal de Sentencia, que absolvió a ambos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.
El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 28 años que sería el sexto integrante de una banda de asaltantes que se enfrentó con los uniformados tras robar a un conductor de la plataforma Bolt.
Desde la Embajada de Paraguay en la República de China (Taiwán) informaron este martes que no se reportaron paraguayos afectados por el terremoto de magnitud 6,4 que se registró al suroeste de ese país.
Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.
En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.