15 nov. 2025

Fiscalía paraguaya colabora con Brasil en la causa contra Marcelo Piloto

Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.

Fiscalía de Paraguay colabora con Brasil en la causa contra Marcelo Piloto.jpeg

Los fiscales realizaron audiencias en formato híbrido con el Brasil.

Foto: Fiscalía Py.

Del 9 de setiembre hasta hoy, la Fiscalía paraguaya estuvo colaborando con Brasil en las audiencias por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18), ocurrido el 17 de noviembre de 2018 en la celda del narcotraficante Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, cuando se encontraba recluido en la Agrupación Especializada de nuestro país.

El Juzgado Penal Federal de Río de Janeiro había hecho una solicitud de asistencia jurídica internacional en la causa donde Pinheiro Veiga enfrenta un proceso penal por homicidio calificado agravado por ensañamiento, en calidad de autor.

Negocio. Marcelo Piloto llamó ayer a conferencia de prensa desde su lugar de reclusión la Agrupación Especializada.

Marcelo Piloto estaba recluido en la Agrupación Especializada y allí cometió el crimen.

Desde el 9 de setiembre hasta hoy, se hicieron audiencias en formato híbrido, donde estuvieron colaborando los fiscales Manuel Doldán Breuer (fiscal adjunto de Asuntos Internacionales), y Francisco Cabrera (de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción).

También la fiscala María Irene Álvarez prestó declaración como testigo en la causa, ya que se encargó de llevar adelante la investigación del crimen de Lidia Meza, antes de que Marcelo Piloto sea expulsado del país.

El terrible crimen

lidia meza.jpg

Lidia Meza Burgos (18) fue asesinada, supuestamente, por Marcelo Pinheiro en el interior de su celda.

Marcelo Pinheiro Veiga, considerado como uno de los líderes del grupo criminal Comando Vermelho, estaba en pleno proceso de extradición al Brasil cuando habría cometido el asesinato, según las propias autoridades, para evitar ser enviado al país vecino.

La joven Lidia Meza había ido a visitarlo, pero ya no salió con vida. Lo que se presume es que Marcelo Piloto la golpeó hasta dejarla inconsciente, para luego propinarle 16 heridas con un cuchillo de postre.

Finalmente, la joven falleció por una hemorragia interna y quedó con múltiples lesiones de arma blanca en la zona del cuello, tórax, abdomen y región lumbar, además de contusiones en el cráneo.

Posteriormente al crimen, el Estado paraguayo decidió finalmente expulsarlo del país.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al senador Erico Galeano Segovia se constituirá este viernes a las 09:00, en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la propiedad que supuestamente fue comercializada por el legislador y que supuestamente fue lavado de activos proveniente del narcotráfico.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, concedió la libertad condicional a Ada Liz Da Rosa Franco, esposa del ex policía Roberto Osorio, condenada a 4 años 6 meses por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ambos habían sido condenados en juicio oral y su esposo también tiene otra condena junto con el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga.