05 nov. 2025

Fiscalía ordena lacrado del Congreso

Tras el incendio registrado en el Congreso Nacional, un equipo de peritos y fiscales decidió lacrar el lugar a causa de la electrificación y la presencia de agua.

CONGRESO.jpg

El momento de la toma del Congreso Nacional. Viernes 31 de marzo de 2017. | Andrés Catalán ÚH.

El agente fiscal Eugenio Ocampos aseguró que “debido a la existencia de agua utilizada para apagar el incendio, y la electrificación de la zona” han decidido lacrar el lugar para continuar los trabajos este sábado.

Debido a los últimos incidentes registrados en el lugar, acudieron junto a Ocampos peritos del Ministerio Público y del departamento de Criminalística de la Policía Nacional.

El equipo se trasladó para detectar posibles evidencias como circuitos cerrados u otros elementos que conduzcan a esclarecer las circunstancias reales del hecho e identificar responsables, según informó la Fiscalía a través de un comunicado.

Ocampos fue designado conjuntamente con la agente fiscal de turno en Asunción Raquel Fernández y la agente fiscal de Derechos Humanos Liliana Zayas. Ellos investigarán los hechos ocurridos esta tarde en las inmediaciones y dentro del Congreso Nacional.

En la tarde de este viernes se desató una manifestación cargada de enfrentamientos entre la policía y ciudadanos que criticaron la aprobación del proyecto de enmienda constitucional por parte de un grupo de senadores.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.