27 nov. 2025

Fiscalía lanza su primera plataforma de Datos Abiertos

26609009

Anuncio. La apertura de la plataforma tendrá tres fases.

DARDO RAMÍREZ

El Ministerio Público lanzó la primera plataforma de Datos Abiertos, en donde la ciudadanía podrá verificar los datos estadísticos sobre las diferentes unidades, así como videos, fotos y textos sobre los casos. El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, dijo que esto es un gran avance.

La directora de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, Elida Favole, explicó que esta plataforma tiene un formato amigable, para mejor comprensión de la ciudadanía.

Indicó que la plataforma cuenta con tres fases y que esta es la primera y que en la segunda se busca avanzar en cuanto a estándares internacionales.

Se contará con datos sobre causas penales, estadísticas y un mapeo para el lector.

Además, se dio a conocer que hay un sector donde específicamente hace alusión a todos los hechos punibles de violencia contra la Mujer.

Anunciaron que todo esto “podrá ser usado y redistribuido libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar”.

Por su parte, también se refirió al tema el fiscal general, alegando que “estar siempre en la vanguardia de la información, transmitir nuestras experiencias, están en primer lugar”, y dijo que eso se instaló al asumir el cargo.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.