18 ago. 2025

Fiscalía investigará de oficio nuevo hecho de tortura en comunidad menonita

Un nuevo caso de tortura se registró en la comunidad menonita Nueva Durango del distrito de Maracaná, Canindeyú, en la noche del domingo pasado y trascendió luego de que algunos pobladores facilitaran a la prensa una fotografía de la camisa ensangrentada de la víctima, que sería Isaak Wall Guenter, quién habría recibido fuertes golpes en la cabeza.

El Fiscal Vicente Rodríguez..jpg

El fiscal Vicente Rodríguez. | Foto: Gentileza

Por Elías Cabral – Canindeyú

El hecho se repite permanentemente, pero las investigaciones nunca avanzaron. “Ya no queremos realizar la denuncia porque los jefes compran todo, ellos manejan todos nuestros tributos, solo queremos que se publique en la prensa, solo eso pedimos”, expresó un familiar quien pidió no ser identificado por temor a represalias.

Los familiares identificaron a Gerhard Kroeker como el presunto torturador, quien dejó tendido en la calle al joven Wall Guenter luego de dejarle varias heridas, principalmente en la cabeza, por haber escuchado música, prohibida por el régimen de las autoridades religiosas y políticas de la colonia Nueva Durango.

Investigación

Al respecto, el fiscal Vicente Rodríguez, de Curuguaty, informó que no se realizó la denuncia en el Ministerio Público, pero maneja la información de que la víctima habría realizado el diagnóstico médico correspondiente en el Hospital Regional de Curuguaty. “Vamos a investigar de oficio, ya que tomó estado público el hecho”, afirmó el agente.

Otros casos de tortura fueron denunciados en la Fiscalía de Curuguaty, pero las investigaciones nunca prosperaron, a pesar de las evidencias y los diagnósticos médicos presentados.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.