30 sept. 2025

Fiscalía investigará audios que implican a Yamy Nal y Chaqueñito sobre negociados en el Congreso

La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.

yaminal - chqueñito (1).png

La Fiscalía abrió una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores.

Foto: Edición ÚH.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón dispuso este lunes la apertura de una causa penal contra los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.

Esto, tras la filtración de unos audios donde supuestamente hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán y mencionan a senadores colorados cartistas.

Igualmente, Rolón designó al fiscal Luis Piñánez, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, para llevar la causa, informó radio Monumental 1080 AM.

Para el Ministerio Público “del contenido de dichos audios se desprenden hechos que podrían revestir relevancia penal, lo que habilita la posibilidad de promover una investigación de oficio” para la averiguación y esclarecimiento del caso.

Puede leer: Bachi no descarta sanciones a Yamy Nal y Chaqueñito: “Repudio el contenido del audio”

Este lunes la bancada de Honor Colorado tiene en agenda una reunión para analizar la situación de ambos.

En los polémicos audios se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.

Días atrás, Norma Aquino manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso “a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye”, pero advirtió que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.