28 sept. 2025

Fiscalía investiga deforestación de 40 hectáreas en Curuguaty

El fiscal Jorge Romero, de la ciudad de Curuguaty, informó este martes que se encuentran investigando la deforestación de unas 40 hectáreas en una propiedad de la zona de Itanará, Departamento de Canindeyú.

Deforestación

Foto: Elías Cabral.

Jorge Romero comentó que se busca identificar al propietario de un inmueble ubicado en Itanará, Canindeyú, luego de que los funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) constataran allí la deforestación de unas 40 hectáreas, la semana pasada.

El fiscal explicó que, según las informaciones proveídas por el Infona, esta propiedad estaría vinculada a Óscar Wasmosy, hermano del ex presidente de la República Juan Carlos Wasmosy (1993-1998).

El representante del Ministerio Público anunció que podría imputar por delitos contra el medio ambiente al dueño del inmueble, luego de confirmarse su identidad y las coordenadas específicas del terreno.

Los pobladores de Itanará realizaron diferentes denuncias sobre la masiva deforestación de los últimos remanentes boscosos de la zona, para la siembra de soja o la ganadería.

Por su parte, Óscar Wasmosy, en contacto con Última Hora, negó tener propiedades en la zona y señaló que está en conocimiento del caso investigado por la Fiscalía porque forma parte del equipo de abogados de una sociedad anónima, a cuyo nombre se encuentran estas tierras. Se trataría de la agroganadera Las Leñas.

Expresó que la propiedad tiene certificado de reforestación y que lo que se hizo en el lugar es una limpieza.

Aclaró que se había presentado una denuncia contra personas innominadas que ingresaron en el lugar a plantar marihuana, por lo que se procedió a la quema de los plantíos. Refirió que posteriormente se plantaron unos 850.000 árboles, pero fueron quemados nuevamente por los mismos, como represalia.

Más contenido de esta sección
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.