08 ago. 2025

Fiscalía interviene ante tensión en el Senado

La fiscala Claudia Morys llegó hasta la Cámara de Senadores para constatar la movilización de funcionarios que impide la entrada de la directora interina de Recursos Humanos. Los gremialistas criticaron la presencia de la agente del Ministerio Público.

morys.JPG

La fiscala Claudia Morys se constituyó en el lugar. | Foto: Roberto Irrazábal.

Morys explicó a los funcionarios del Senado que llegó hasta la sede parlamentaria tras recibir una denuncia por parte del personal policial de la Comisaría 5.ª.

“Nosotros, como Fiscalía interviniente, venimos a constatar la veracidad de la denuncia y de los hechos acontecidos. Vamos a dejar constancia y labrar el acta correspondiente”, indicó la agente fiscal ante la reacción de los trabajadores.

Un grupo de aproximadamente 50 funcionarios de la Cámara de Senadores volvió a impedir este martes el ingreso de la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia. Los sindicalistas bloquearon el acceso a su oficina.

Los gremialistas en todo momento solicitaron a la agente del Ministerio Público saber quiénes realizaron la denuncia y si contaba con algún documento escrito.

“Todo aquel que conoce la ley sabe que nosotros podemos actuar de oficio ante una llamada de comunicación sobre hechos punibles”, manifestó al tiempo de agregar que la denuncia es por coacción.

“Que se vaya, que se vaya, que se vaya”, era el grito del grupo de funcionarios que en la mañana de este martes volvió a impedir el ingreso de la nueva directora.

El titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, decidió destituir a Arturo Lombardo de la dirección de Recursos Humanos del Senado y nombrar en forma interina a la contadora Miriam Arroquia. La decisión causó gran revuelo en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.