03 nov. 2025

Fiscalía interviene en caso de mortandad de animales en Cordillera

La Fiscalía de Delitos Ambientales intervino en una denuncia sobre mortandad de animales en los distritos de Nueva Colombia, Altos y Loma Grande, del Departamento de Cordillera. Los vecinos denuncian que una fábrica de silicio es la principal causante.

fabrica de silicio 11.jpg

La fábrica fue suspendida temporalmente por la Municipalidad de Loma Grande. Foto: ÚH

La firma involucrada es una planta electro-intensiva brasileña denominada Archer SA, instalada en los límites de estas ciudades de Cordillera.

Elena Benítez, una de las productoras de la zona, comentó a Telefuturo que unas 30 gallinas que criaba murieron por causas que desconoce en la tarde de este domingo. Mencionó que los gases que la fábrica produce pudieron haberse expandido y afectado a los animales.

Por su parte, Gustavo Taboada, un vecino del lugar, añadió que varios vecinos acuden al hospital por molestias causadas por los gases. “Hay cientos de casos comprobados en el centro de salud; dolor de cabeza, náuseas, lesiones en la piel”, dijo.

Además, indicó que la producción agrícola de la zona también disminuyó por la contaminación que genera la industria.

Luego de la acusación de los vecinos del lugar, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fiscalía contra Delitos Ambientales acudieron al lugar y llevaron a los animales sin vida para determinar la causa de muerte y aplicar las sanciones correspondientes, según informó Telefuturo.

En varias ocasiones, los pobladores se manifestaron en el lugar y también ante las autoridades para pedir el cierre de la fábrica por los daños que causan.

En ese sentido, la Secretaría del Ambiente (Seam) ya intervino en la zona, a inicios de este año, y constató que la empresa cometió infracción a la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental. La institución remitió los antecedentes al Ministerio Público.

Lea más: Exigen cerrar una fábrica brasileña de silicio que afecta a cordilleranos

Posteriormente, la Municipalidad de Loma Grande dispuso, el pasado enero, la suspensión temporal de la empresa productora de carburo de silicio, tras la denuncia por contaminación y la confirmación por parte de la Seam.

No obstante, los pobladores manifiestan que la compañía Archer SA continúa operando a pesar de la resolución.

Puede interesarte: Afirman que fábrica de carburo de silicio aún sigue operando

La compañía que fabrica carburo de silicio fue inaugurada en octubre del 2017, con presencia del presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.