30 ago. 2025

Fiscalía interviene cárcel de Pedro Juan Caballero tras hallazgo de un nuevo túnel

La Fiscalía y la Policía Nacional se constituyeron en la noche de este jueves en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, para verificar un nuevo túnel que podría haber sido construido para una nueva fuga masiva de presos.

cárcel PJC.jpg

Una comitiva fiscal policial se constituyó en la noche de este jueves en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La fiscala Camila Rojas mencionó que fueron alertados sobre un intento de fuga en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero y por esta razón la comitiva fiscal policial se constituyó a fin de verificar el hecho.

El inicio del túnel se realizó en el interior de un sanitario en uno de los pabellones.<br>

El inicio del túnel se realizó en el interior de un sanitario en uno de los pabellones.

Foto: Gentileza.

“Sería un boquete lo que hasta el momento estamos manejando, estarían empezando a cavar un túnel y que sería de gran magnitud, según lo que manifiestan preliminarmente los guardiacárceles”, expresó.

Lea más: Fuga en PJC: Guardiacárceles vieron túnel y no avisaron, según Fiscalía

Una vez culminada la verificación las autoridades brindarán más información a los medios de comunicación, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Las autoridades ingresaron al penal para verificar el boquete realizado por los reclusos.

Las autoridades ingresaron al penal para verificar el boquete realizado por los reclusos.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Justicia informaron que durante un control de rutina realizado por el director de la penitenciaría, Antonio Bazán, fue descubierto el boquete que realizaron internos de la celda 27 del Pabellón A Alta, perteneciente a Saduario Barboza y Felipe Pereira.

La intención era realizar una conexión con el sanitario de la celda 14 del Pabellón A Baja, de Pascual Osvaldo Chávez, condenado por homicidio doloso, para una fuga masiva a través del túnel.

El Ministerio de Justicia destacó el trabajo realizado por los agentes penitenciarios y felicitó el actuar de los mismos al impedir una eventual fuga masiva.

Parte del sanitario que fue removido de su estructura por los presos.<br>

Parte del sanitario que fue removido de su estructura por los presos.

Foto: Gentileza.

La cartera de Estado afirmó que no existe un amotinamiento en el penal y que la población en este momento se encuentra en total calma.

Hace aproximadamente 15 días se hizo un cateo en el penal ya que las autoridades manejaban la información de que habría una nueva fuga masiva en el lugar.

Nota relacionada: PJC: Recluso dice que túnel se cavó después de requisa de fin de año

El túnel tiene dirección hacia un predio militar, por lo que se presume que los “topos” estaban intentando realizar una fuga masiva similar a la que se registró el 19 de enero pasado, ocasión en la que se fugaron 76 reclusos, la mayoría del Primer Comando Capital (PCC).

Desde el Ministerio Público detallaron que el tunel estaba casi terminado y que tiene una profundidad aproximada de 1 metro y una boca de 50 por 60 centímetros.

Asimismo, mencionaron que la información que se tenía era que los presos planeaban escaparse entre la madrugada o la noche de este viernes.

Entre tanto, adelantaron que los guardiacárceles del área afectada serán llamados a declarar en el caso.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.