16 jul. 2025

Fiscalía inicia peritajes de filmes del siniestro del TSJE

Después de 15 días, los agentes fiscales acudieron al edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el procedimiento de extracción de las grabaciones del circuito cerrado para iniciar la examinación en el caso del siniestro de la sede electoral.

peritaje.jpg

Los fiscales intervinientes analizan los aparatos que ayudarán a arrojar más luz sobre el incendio ocurrido en el TSJE del 29 de setiembre pasado.

Foto: Fiscalía.

Los fiscales intervinientes Giovanni Grisetti, Natalia Silva, Luján Estigarribia y Luz Guerrero acudieron al edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para extraer grabaciones del circuito cerrado e iniciar así la examinación del caso del incendio que consumió el bloque G en la sede central del TSJE el pasado 29 de setiembre, donde perdió la vida José Aníbal Ortiz, coordinador electoral del Departamento de Concepción.

Los aparatos de circuito cerrado fueron llevados hasta el laboratorio forense del Ministerio Público, a fin de realizar la recuperación de las imágenes y revisarlos minuciosamente.

El fiscal Giovanni Grisetti indicó que todos los elementos traídos de la institución serán analizados, incluso los discos que se encuentran en mal estado, considerando que esto último podría ser viable.

Antecedentes del caso

El siniestro ocurrido el pasado jueves 29 de setiembre, alrededor de las 13:00, afectó la planta baja del bloque G del TSJE, el cual era utilizado como depósito para las máquinas de votación. El referido bloque constaba de dos plantas, donde trabajaban unos 200 funcionarios.

Lee más: Aseguradora de TSJE espera permiso para peritar bloque

El percance dejó como saldo la pérdida de 7.919 máquinas electorales y del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Aseguradora Paraguaya Saeca esperan la autorización del Ministerio Público para ingresar a realizar los peritajes correspondientes al siniestrado Bloque G de la sede de la máxima instancia electoral para el posterior cobro del seguro por incendio y otros, cuyo monto total sería de unos USD 10 millones.

Más contenido de esta sección
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.