25 jul. 2025

Fiscalía indaga a médicos en caso de bebé nacido en el piso del Hospital Nacional

La fiscala Yennifer Marchuk explicó que están investigando lo ocurrido con una mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá y afirmó que los profesionales de blanco podrían ser imputados por omisión de auxilio.

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El donante estuvo internado en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo UH.

La fiscala Yennifer Marchuk tiene a su cargo la investigación del caso de la mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá, en el Departamento Central. Los familiares alegan que la madre no fue atendida por el personal de blanco.

En ese sentido, la agente fiscal señaló a radio Monumental 1080 AM que están trabajando a fin de determinar las responsabilidades y adelantó que los profesionales podrían ser imputados por omisión de auxilio.

“Vamos a investigar lo ocurrido a fin de determinar las responsabilidades. Hemos solicitado datos al Hospital Nacional. En caso de que la conducta amerite, los profesionales serían imputados por omisión de auxilio”, puntualizó Marchuk.

Este viernes la fiscala tiene previsto constituirse en el centro asistencial para recabar datos, testimonios de testigos y de la madre del recién nacido. “Solicitamos varios datos y hoy vamos a estar hablando con testigos”, enfatizó.

Por su parte, el doctor Alfredo Yaluk, jefe de Ginecología y Obstetricia, explicó que la mujer estaba internada por un cuadro de parto pretérmino, pero luego fue dada de alta. La madre es oriunda de Areguá, pero el hospital de esa ciudad está con refracciones, explicó Yaluk.

“Nos dijeron que iban a enviarnos a sus pacientes. Yo pedí que nos avisaran cuando envían, porque nosotros estamos colapsados con los casos de chikungunya”, acotó e indicó que los médicos estaban atendiendo a otras pacientes que se hallaban con trabajo de parto.

Lea más: Una mujer dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá

Por otra parte, Yaluk cuestionó la actitud de algunas personas que estaban grabando la situación y no ayudaron a la mujer.

“No entiendo cómo las personas, viendo que el bebé estaba naciendo, se ponen a grabar y no a ayudar, al menos de sostener la cabeza de la paciente”, indicó.

“El médico residente estaba llegando en ese momento”, lamentó en contacto con la misma emisora radial. El profesional manifestó que el bebé nació a las 36 semanas y que se encuentra estable, pese a su nacimiento prematuro.

El caso

La mujer entró en trabajo de parto y acudió este jueves con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde, según denunciaron, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial con la ayuda de su mamá.

Paulina Cañete, abuela del recién nacido, relató que fue hasta la sala de parto, en la que encontró a una enfermera, pero esta le pidió que se retirara del lugar porque “ya se iba a ir enseguida” a ver a su hija.

Más contenido de esta sección
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.