18 nov. 2025

Fiscalía incautó más de G. 34.000 millones por violación a Ley de Marcas

El Ministerio Público incautó más de G. 34.000 millones por valor de mercaderías, por violación a la Ley de Marcas durante el año 2020. Además, recibió casi 500 causas por este tipo de hechos.

ley de marcas fiscalia.jpg

La Fiscalía incautó prendas de vestir, juguetes, calzados, entre otros, en el marco de la lucha contra el abigeato.

Foto: Gentileza.

Durante el 2020, la Unidad Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual incautó mercaderías por un valor de G. 34.682.385.000, según reportó este domingo el Ministerio Público.

Asimismo, dieron a conocer que desde enero a noviembre del mismo año, la Fiscalía recibió un total de 483 causas relacionadas a casos de violación de marcas.

La cifra mencionada es resultado de diferentes procedimientos que los fiscales de la unidad llevaron adelante de manera a evitar la comercialización de productos con marcas espurias.

Se lograron requisar mercaderías como juguetes, prendas de vestir, accesorios para celulares, calzados, entre otros.

Los procedimientos realizados fueron a raíz de denuncias hechas por parte de los representantes de firmas, pudiendo constatar la violación de los derechos de autor y derechos conexos.

Puede interesarte: Fiscalía incauta “cédulas de mascotas” y desata burlas en redes

También se destruyeron numerosas mercaderías sometidas al peritaje correspondiente, según informaron desde el Ministerio Público.

Los fiscales encargados de este tipo de procedimientos son Diego Zilvervarg Giménez, Eugenio Ocampos y Carmen Gubetich de Cattoni.

Lucha contra el abigeato

Por otra parte, la institución también informó que durante el 2020 se recibieron un total de 3.279 causas en el marco de la lucha contra el abigeato.

También indicaron que se logró recuperar un total de G. 1.257 millones, de acuerdo con una evaluación de las cabezas de ganado que se lograron reintegrar.

Una nueva unidad para la lucha contra el abigeato también fue creada en la zona de Fuerte Olimpo, donde fue asignado el fiscal Blas Pizzani.

Con la habilitación de esta nueva unidad se busca facilitar el acceso a la justicia en la comunidad. Además de trabajar de forma coordinada con la Brigada Especializada Antiabigeato en las zonas Del departamento de Itapúa, Puerto Casado y Guairá, donde se registran mayormente este tipo de casos.

El hecho punible de abigeato está tipificado en el artículo 163 del Código Penal, con una expectativa de pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.