12 ago. 2025

Fiscalía incauta evidencias en investigación por clonación de tarjetas

La Fiscalía de Delitos Informáticos allanó en la tarde de este martes la habitación de un hotel en la ciudad de Asunción en la que se hospedaban los detenidos por la clonación de tarjetas de crédito. En el sitio fueron encontradas varias evidencias relacionadas con el caso.

detenidos tarjeta.jpg

Este martes se procedió a la imputación de los tres detenidos.

Foto: Gentileza.

La fiscala Irma Llano allanó la habitación del hotel Los Alpes en Asunción, donde se hospedaban el brasileño Rodrigo Andrade de Moura y el paraguayo Juan José Melo, detenidos por clonación de tarjetas de crédito.

En el hotel se encontraron más objetos relacionados con la investigación, como celulares que habían comprado los detenidos, marihuana y una base de datos de tarjetas de créditos que estaban en una notebook.

Lea más: Detienen a playero que presuntamente clonaba tarjeta de clientes

La representante del Ministerio Público explicó que este martes se procedió a la imputación de los dos ciudadanos, además de un argentino cuya identidad no fue dada a conocer, por los supuestos hechos de falsificación de tarjetas de créditos y estafa por medios informáticos, con una expectativa de pena de cinco años aproximadamente. Todos fueron puestos a disposición del Juzgado.

Explicó que las personas tenían acceso a información de tarjetas de crédito o débito y que aparentemente son todas del extranjero.

“Una de las modalidades que utilizan los estafadores para poder acceder a la información es contratar a empleados desleales de supermercados, de hoteles y de otros comercios en donde obtienen esa información y posteriormente utilizan para la condición de fraudes”, agregó en conversación con C9N.

Los detenidos son un paraguayo, un argentino y un brasilero, este último aparentemente ingresó hace pocos días al territorio nacional.

Nota relacionada: Cómo evitar ser víctima de clonación de tarjetas

Al ser consultada cómo lograron detener a estas personas, la fiscala explicó que se había ingresado a la página web de una tienda en la cual se llenaron unos formularios para solicitar compras en líneas por aproximadamente G. 30 millones en bebidas alcohólicas de alta gama, por lo que alertaron a las autoridades.

“En un formulario no coincidían los nombres con el número de cédula y con la tarjeta de crédito que se dio para pagar y ahí salta la alarma. Aparentemente a partir del 20 de enero estaban operando”, expresó.

La Fiscalía presume que existirían más personas involucradas en el hecho.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.