25 oct. 2025

Fiscalía incauta 35 toneladas de carne de presunto contrabando

La Fiscalía incautó en la mañana de este viernes un total de 35 toneladas de carne vacuna de presunto contrabando en Limpio, Departamento Central.

carne.jpg

El fiscal anticontrabando Eugenio Ocampo llevó adelante el procedimiento en Limpio.

Foto: Gentileza.

El fiscal anticontrabando Eugenio Ocampos allanó en la mañana de este viernes un establecimiento en Limpio e incautó 35 toneladas de carne vacuna, de origen desconocido, sin el debido control y utilizado para el consumo humano, según informó el Ministerio Público.

Por su parte, Emilio Fuster, ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, explicó a través de su cuenta de Twitter que en total fueron 26 toneladas de carne las incautadas en el procedimiento, como así también dos vehículos.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1626622709474988032

El viernes pasado una comitiva fiscal-policial realizó allanamientos en simultáneo en varias carnicerías en la ciudad de Luque por comercializar carne de caballo como carne vacuna.

De un solo local incautaron más de 1.500 kilos de carne de caballo. Según la denuncia, varias lomiterías, puestos de asaditos y restaurantes compraban carne de los locales allanados.

Lea más: Luque: Fiscalía interviene carnicerías por vender carne de caballo como de vaca

El comisario Nelson Vera, jefe de Anticontrabando de la Policía Nacional, detalló a NPY que en un día estos locales reciben más de 35.000 kilos de carne de caballo.

Por su parte, el fiscal a cargo, Eugenio Ocampos, sostuvo que la venta de carne equina se realiza en varios puntos del país.

Nota relacionada: La carne de caballo: ¿Es realmente buena o mala para la salud?

“El Departamento Central se está surtiendo de este producto, específicamente la carne equina”, enfatizó Ocampos.

El agente del Ministerio Público indicó que los propietarios del primer local intervenido no contaban con ningún tipo de documentación y manifestaron que desconocían el origen de la carne.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.