07 oct. 2025

Fiscalía: Imputaron a supuestos hackers venezolanos

La Fiscalía imputó y solicitó prisión preventiva para los tres ciudadanos venezolanos, supuestos hackers, detenidos en la noche del jueves en Ciudad del Este, Alto Paraná. Son los principales sospechosos del robo de casi G. 500 millones de cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF).

WhatsApp Image 2019-09-20 at 19.07.27.jpeg

Los tres imputados son de nacionalidad venezolana.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía imputó por estafa mediante sistemas informáticos y solicitó prisión preventiva por desarraigo para los tres venezolanos detenidos en Ciudad del Este, Alto Paraná, en la noche del jueves. Los imputados intentaron hackear dos cajeros de un banco privado instalados frente a la Fundación Tesãi.

El Ministerio Público sospecha que los detenidos eran integrantes de una banda junto con otras tres personas que están prófugas. Incluso, mencionó que anoche un cuarto integrante logró escapar justo antes de que los extranjeros quedaran detenidos.

Lea más: CDE: Detienen a supuestos hackers de cajeros

“Lamentablemente, el dinero que en su momento se procedió a extraer de los dos cajeros no hemos podido localizar aún. El cabecilla sería quien escapó y él tendría los billetes”, comentó a los medios de prensa la fiscala Irma Llano.

Incautaron dos notebooks y celulares, entre otros elementos, que serán analizados en la brevedad posible, adelantó la funcionaria del Ministerio Público.

Nota relacionada: Hackers robaron casi G. 500 millones de cajeros del BNF

Comentó que los mismos llegaron a Asunción para prestar declaración indagatoria a las 13.00, pero se abstuvieron a declarar. Fueron asistidos por un defensor público.

Los venezolanos ingresaron a Paraguay el 16 de setiembre pasado, recorrieron antes varios países de la región y cuando quedaron detenidos, intentaban huir, a bordo de un taxi, a Brasil a través del Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.