07 nov. 2025

Fiscalía imputa a siete personas por violación de cuarentena en Yuty

El Ministerio Público imputó este miércoles a siete personas en el distrito de Yuty, Departamento de Caazapá, por haber violado las medidas sanitarias impuestas por Gobierno para prevenir el contagio del coronavirus.

control.jpg

La Policía Nacional realiza varios controles para hacer cumplir la orden de cuarentena ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza.

El fiscal Rodrigo Lepretti Cañete imputó a siete personas que habrían violado la Ley 716/96, que sanciona los delitos contra el medioambiente, y el decreto presidencial sanitario que busca frenar el contagio del coronavirus.

Según el relato de los hechos, uno de los procesados transitaba a altas horas de la noche por la vía pública en la ciudad de Yuty y protagonizó un accidente de tránsito.

Lee más: Coronavirus: Extranjeras imputadas por no respetar cuarentena

Por otra parte, dos personas fueron aprehendidas en la vía pública del asentamiento 26 de Diciembre, tras ser encontradas ingiriendo bebidas alcohólicas, violando de esa manera la restricción sanitaria.

Además, fueron aprehendidas cuatro personas en el distrito de 3 de Mayo, quienes se encontraban transitando en la vía pública, informó el periodista de Última Hora Richart González.

Aprehensión en Yasy Cañy

Este miércoles, en la ciudad de Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú, fueron aprehendidos Rosalino Bogado Esquivel, de 37 años, Julio César Esquivel Araújo, de 20 años, y Adrián Pascual Araújo Santacruz, de 34 años.

Todos fueron capturados por la Policía Nacional por los mismos hechos y por resistencia, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Nota relacionada: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

Durante un control realizado por los intervinientes, estas personas fueron encontradas circulando a bordo de un automóvil, sobre la ruta PY03, en el kilómetro 225.

Al ser verificados, el conductor de la camioneta, Rosalino Bogado, opuso resistencia negándose a ingresar al calabozo, por lo que los agentes tuvieron que utilizar la fuerza.

Cifras de procesados

Alrededor de 200 personas ya están procesadas por violar el aislamiento decretado por el Gobierno Nacional para evitar el Covid-19.

Mediante el trabajo en conjunto realizado por el Ministerio Público, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se hicieron los controles pertinentes y el número de imputados aumentó el fin de semana pasado.

Te puede interesar: Alcanzan doscientos imputados por violar cuarentena sanitaria

La falta de cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en la normativa presidencial será sancionada conforme a las disposiciones de la Ley 836/1980, Código Sanitario, la Ley 716/96, el Código Penal vigente y demás leyes aplicables.

En el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), el Gobierno decidió extender la cuarentena con restricción de circulación de 20.00 a 4.00 hasta el 12 de abril, además de prohibir la circulación total hasta este sábado, salvo para abastecerse de comida o utilizar un servicio sanitario de urgencia, entre otras excepciones para trabajadores.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.