26 nov. 2025

Fiscalía imputa a concejala de Limpio por lesión y tráfico de influencias

La Fiscalía imputó a la concejala de Limpio Mabel Gómez Jara (ANR) por los delitos de lesión de confianza y tráfico de influencias. El caso tiene que ver con la venta de un inmueble.

Mabel -Itay.JPG

La concejala Mabel Gómez Jara, presidenta de la Junta Municipal de Limpio. Foto: Gentileza

Foto: Gentileza.

La fiscala Lissa Ruiz Díaz formuló imputación contra la presidenta de la Junta Municipal de Limpio, Mabel Gómez Jara, por la supuesta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza y tráfico de influencias.

El caso guarda relación con una supuesta venta directa de un terreno que la funcionaria municipal logró mediante una resolución de la Junta Municipal.

El inmueble está ubicado en pleno centro urbano de la ciudad de Limpio y habría beneficiado a su cuñado Luis Antonio Mujica, por la suma de G. 5.000.000.

Según informó la Fiscalía, el inmueble fue tasado inicialmente en más de G. 15 millones pero en la Junta Municipal se aprobó una reducción del 66,33% en el precio de la propiedad.

La representante del Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantías medidas alternativas a la prisión.

La audiencia debía realizarse este jueves, pero la concejala recusó a la magistrada y la diligencia se hará en otra fecha.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.