15 ene. 2025

Fiscalía imputa al hijo del diputado abatido Lalo Gomes por narcotráfico y otros hechos

La Fiscalía imputó este jueves a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado colorado abatido Eulalio Lalo Gomes, por lavado de activos procedentes del tráfico internacional de drogas y otros.

Hijo de Lalo gomes.jfif

Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, está en la cárcel de Itapúa.

Foto: Antonio Rolin

Los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, imputaron este miércoles a Alexandre Rodrigues Gomes, de 37 años, por tenencia sin autorización de estupefacientes, tráfico internacional de drogas, asociación criminal y lavado de activos, informó Liz Acosta periodista de Última Hora.

La imputación es realizada en el marco del operativo Pavo Real, tras conversaciones extraídas y obtenidas de la aplicación de mensajería SKY ECC, que fue interceptada por la policía de Francia en el 2021, como parte de una operación internacional coordinada para combatir el crimen organizado.

Tras acceder al contenido de las comunicaciones, las autoridades europeas obtuvieron elementos de prueba que permitió identificar y desmantelar redes criminales que operaban tanto en Europa, Asia, como en América Latina.

Lea más: Tribunal ratifica prisión preventiva para hijo de diputado fallecido Lalo Gomes

Parte de esos datos fueron compartidos a la unidad de inteligencia interviniente, considerando la posible vinculación del usuario del PIN LQEJGF con una supuesta organización criminal dedicaba al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes que operaría en territorio paraguayo.

Dicho usuario presumiblemente utilizado por Alexandre Rodrigues Gomes, cuya identidad fue obtenida mediante un análisis técnico de los datos generados en la referida plataforma, realizado por personal especializado de esa dependencia de la Policía Nacional.

En tal sentido, las informaciones procesadas indicarían que Rodrigues Gomes formaría parte de una organización criminal de carácter transnacional, que estaría compuesta por ciudadanos de nacionalidad paraguaya, brasileña y boliviana, quienes operarían principalmente en territorio nacional, concretamente en las ciudades fronterizas del Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Hijo de Lalo Gomes fue enviado vía aérea a la cárcel de Itapúa

Según la Fiscalía, el modus operandi de la organización, habría consistido en el envío sistemático de sustancias estupefacientes hacia Brasil, previamente adquiridas en Bolivia, lo que respecta a cocaína y pasta base.

Estas operaciones habrían incluido la recepción de aeronaves provenientes de ese país, cargadas con pasta base y cocaína, que aterrizaban en pistas presumiblemente clandestinas situadas en establecimientos rurales estratégicamente ubicados en el Departamento de Amambay.

Posteriormente, estas sustancias ilícitas habrían sido trasladadas al territorio brasileño mediante diversos medios de transporte.

Los investigadores presumen que Rodrigues Gomes desempeñaba un papel activo dentro de la organización criminal y habría participado en múltiples eventos de tráfico de sustancias ilícitas.

Además, ocuparía una posición jerárquica superior dentro de la estructura, ya que no solo habría participado en la ejecución de las operaciones de tráfico, sino que también habría financiado estas actividades, lo que consolidaría la hipótesis sobre su rol como un líder.

Alexandre Rodrigues Gomes está recluido en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) tras ser imputado en un primer momento por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28.ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados del mes de diciembre, con menos de un año de formación.