24 sept. 2025

Fiscalía imputa a médico y esposa que tenían en su poder a bebé desaparecido

La Fiscalía imputó a un médico cirujano y su esposa, quienes tenían en su poder al bebé que estaba desaparecido desde el pasado 29 de mayo. Por el caso, también están procesadas la mamá y la abuela del menor.

bebé.jpg

La Fiscalía imputó al matrimonio que tenía al bebé desaparecido desde el pasado 29 de mayo.

Foto referencial.

La fiscala Fátima Girala López imputó por violación de las reglas de adopción al médico cirujano Juan Carlos Martínez Cañete y a su esposa, la abogada Lilian Rocío Villagra Villar, tras encontrar al bebé de tres meses durante un allanamiento fiscal-policial.

El niño estaba desaparecido desde el pasado 29 de mayo, cuando recibió el alta médica del Hospital de Barrio Obrero.

La agente del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para ambos.

Nota relacionada: Bebé que estaba desaparecido fue hallado en poder de un médico

Por la causa, la madre del menor, Laura Beatriz Fernández Coronel, también fue procesada por violación de las reglas de adopción, del deber de cuidado y educación, junto con la abuela materna, María Lourdes Coronel.

Según la investigación del Ministerio Público, Laura Fernández y la abuela entregaron al menor al matrimonio tras un acuerdo que se pactó durante la etapa del embarazo.

La pareja se hizo cargo del cuidado y gastos de la mujer. Incluso la llevaron al Hospital de Clínicas para una ecografía ginecológica, de acuerdo con la institución.

Durante la intervención, los ahora procesados reconocieron que se trataba del bebé desaparecido.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

En sus primeras declaraciones, la madre indicó que entregó al bebé al padre biológico porque tenía las condiciones económicas y deseos de criarlo junto a su esposa, con quien tenía problemas para concebir un bebé.

Pero, en su segunda comparecencia, mencionó que en realidad ella no sabía quién era el padre biológico de su bebé y describió el aspecto físico que coincide con el del médico cuya vivienda fue allanada en la víspera.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre con varios antecedentes penales fue encontrado parcialmente quemado en una zona boscosa de la ciudad de José Falcón, Departamento de Presidente Hayes. Un conocido suyo fue detenido como el principal sospechoso.
Un hombre se encuentra grave tras un accidente de tránsito en el que perdió el control de su camioneta y chocó por una columna y terminó volcando, saliendo despedido del habitáculo del vehículo en la ruta que conduce a la colonia Fortuna Guazú, distrito de Zanja Pytã, en el Departamento de Amambay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín de alerta sobre tormentas eléctricas, vientos y una alta probabilidad de caída de granizos para la noche de este domingo en la capital, así como para siete departamentos de la Región Oriental y dos del Chaco.
Juan Pablo Vitoria, también identificado como João Paulo Vitorio Bittencourt, brasileño de 28 años con doble ciudadanía (paraguaya y brasileña), fue imputado por la Fiscalía de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por varios hechos. El hombre se encuentra prófugo de la Justicia.
Un frente de incendio forestal afecta al Parque Nacional Cerro Corá, la reserva forestal más importante del Departamento de Amambay. Los bomberos se encuentran luchando contra el fuego y piden declarar emergencia.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebrará en Asunción su 180 Período Ordinario de Sesiones, para analizar casos contra Perú, Argentina y Brasil, y supervisar el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado paraguayo. Destacan las de acceso a tierras de pueblos indígenas y el caso del asesinato del periodista Santiago Leguizamón.