11 ago. 2025

Fiscalía imputa a asesor de Nenecho Rodríguez por enriquecimiento ilícito y lavado

El Ministerio Público imputó al ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción y actual asesor del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, por enriquecimiento y lavado de activos. El funcionario municipal tiene una causa abierta desde el 2022.

lujosa vivienda allanada.jpg

El Ministerio Público imputó al ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción y actual asesor del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Captura NPY

El fiscal Silvio Corbeta encabeza el allanamiento a la mansión de Wilfrido Adrián Cáceres Flores, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción y actual asesor del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez.

La Policía y el Ministerio Público desde las 04:00 de este lunes están en pleno procedimiento en la lujosa residencia ubicada en el barrio Lote Guazú de San Lorenzo.

En ese sentido, el fiscal Corbeta explicó que Cáceres Flores, su esposa y una tercera persona fueron imputados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La comitiva fiscal-policial llegó hasta la mansión en busca de elementos de una causa que el funcionario municipal tiene abierta desde el 2022.

La Fiscalía investiga el origen del dinero con el cual se construyó la vivienda, cuya edificación se culminó en unos ocho meses y en plena pandemia del Covid-19.

La propiedad comprende unos cuatro terrenos juntos, la construcción sería de aproximadamente G. 1.500 millones y quedará a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Puede leer: Comitiva allana mansión de asesor de Nenecho Rodríguez en San Lorenzo

“Él sigue siendo funcionario municipal, tenía atribuciones y se presume que, en el cumplimiento de sus funciones, habría obtenido un beneficio ilícito, y ese beneficio se traduce en la vivienda, que fue transferida a una tercera persona, que sería un testaferro”, se explayó el agente fiscal.

Por otro lado, dijo que “este caso no se trata de la Municipalidad de Asunción ni de los detergentes de oro”. “No puedo dar tantos detalles porque la investigación está en curso”, acotó.

Igualmente, manifestó que la Contraloría realizó un análisis de correspondencia de los bienes declarados por el matrimonio y se determinó que no hay correspondencia.

“Para nosotros, eso es un elemento que aporta sospecha de enriquecimiento ilícito y hechos como lavado de dinero”, siguió.

Si bien el fiscal no vinculó este procedimiento al caso conocido como detergentes de oro, esta causa fue una de las más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

En octubre del 2021, el Municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

La Comuna, según documentaciones, adquirió de esa empresa 200 litros de detergente desinfectante Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800, 125 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan a G. 259.600 y 125 unidades de detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH a G. 221.650.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.