23 nov. 2025

Fiscalía Federal alemana confirma la muerte de Amri en el tiroteo de Milán

La Fiscalía federal alemana confirmó hoy la muerte del tunecino Anis Amri, presunto autor del atentado cometido el lunes en Berlín, en un tiroteo ocurrido durante un control policial de rutina en Milán (Italia).

DIG Anis Amri atentado Berlin

Amri era el principal sospechoso de haber perpetrado el atentado. Foto: www.politico.eu

EFE

El fiscal Peter Frank informó en una comparecencia ante los medios de que las huellas dactilares de la persona tiroteada en Milán se corresponden con las facilitadas por las autoridades alemanas, las que se hallaron en la cabina del camión que irrumpió en el mercadillo navideño.

No obstante, Frank advirtió de que las investigaciones en torno al caso del presunto yihadista siguen adelante, centradas ahora en la búsqueda de una posible red de cómplices o colaboradores que le hubiesen prestado dinero o aportado vías de escape.

Es trascendental establecer “si en la preparación, realización del atentado o en la huida” hubo una “red de ayudantes” o “cómplices” que prestó apoyo al yihadista, agregó el fiscal.

Asimismo, consideró importante comprobar si el arma que empleó Amri en el tiroteo en Milán es la misma que se utilizó para matar al conductor del camión, de nacionalidad polaca.

Un tercer elemento que está siendo investigado es constatar cuál fue la vía de escape del presunto terrorista, que según medios italianos discurrió a través de Francia.

Por su parte, la Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Berlín indicó que unas presuntas imágenes difundidas hoy de Amri no son en realidad del principal sospechoso del atentado de Berlín.

Se trata de la grabación de una cámara de seguridad en la que situaba al presunto islamista, el martes por la mañana, ocho horas después del ataque, frente a una mezquita de Berlín conocida por acoger a círculos radicales.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.