05 sept. 2025

Fiscalía debe acusar o no en caso Granada

24794545

Carlos Granada, imputado.

Esta semana es decisiva para el Ministerio Público que debe decidir si acusa o presenta otro tipo de requerimiento conclusivo contra el periodista Carlos Granada, imputado por supuesto hechos de acoso sexual, coacción, coacción sexual y violación.

Las fiscalas Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva tienen tiempo hasta el 26 de agosto para presentar el requerimiento con relación a Granada, luego de un año de haber iniciado la investigación en su contra. Recientemente, desde la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay expresaron que “existen 6 sobrevivientes que esperan reparación y justicia” y al igual que todas, “las demás mujeres que alguna vez fueron víctimas del hoy imputado”.

VÍCTIMAS. El periodista había sido imputado luego de la denuncia de seis mujeres, que trabajaban en los canales SNT y C9N, de la cadena Albavisión, donde Granada era gerente.

Según la imputación, el periodista se habría valido de su posición de jerarquía e influencia en las chicas y “habría realizado actos con fines sexuales en algunos casos y en otros casos habría realizado actos sexuales concretos contra las víctimas”.

Más contenido de esta sección
Este viernes 5 de setiembre vence el plazo de un año que tiene la Fiscalía para pedir la reapertura de la causa del senador Hernán Rivas, quien había sido procesado en el caso del supuesto título falso de abogado. Hasta ahora, ante el juez Miguel Palacios no existe ningún pedido de las fiscalas de la causa, Patricia Sánchez y Luz Guerrero.
La causa del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el ex diputado, Ulises Quintana, sigue trabada. La defensa de uno de los procesados apeló la resolución que confirmó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo se inició esta mañana otra de las audiencias preliminares contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) Dany Durand y otros acusados por supuesta estafa a 31 víctimas de la empresa Mocipar SA. Según la Fiscalía, el supuesto perjuicio sería de unos G. 665.000.000.
En el Este del país, una furgoneta con el logo de una empresa de internet, que llevaba drogas y bebidas, logró ingresar y descargar la carga ilegal en el penal, en connivencia con autoridades.