09 ago. 2025

Fiscalía debe acusar o no en caso Granada

24794545

Carlos Granada, imputado.

Esta semana es decisiva para el Ministerio Público que debe decidir si acusa o presenta otro tipo de requerimiento conclusivo contra el periodista Carlos Granada, imputado por supuesto hechos de acoso sexual, coacción, coacción sexual y violación.

Las fiscalas Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva tienen tiempo hasta el 26 de agosto para presentar el requerimiento con relación a Granada, luego de un año de haber iniciado la investigación en su contra. Recientemente, desde la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay expresaron que “existen 6 sobrevivientes que esperan reparación y justicia” y al igual que todas, “las demás mujeres que alguna vez fueron víctimas del hoy imputado”.

VÍCTIMAS. El periodista había sido imputado luego de la denuncia de seis mujeres, que trabajaban en los canales SNT y C9N, de la cadena Albavisión, donde Granada era gerente.

Según la imputación, el periodista se habría valido de su posición de jerarquía e influencia en las chicas y “habría realizado actos con fines sexuales en algunos casos y en otros casos habría realizado actos sexuales concretos contra las víctimas”.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.