06 nov. 2025

Fiscalía de Colombia negoció con Francisco Correa porque consideró que su testimonio es fidedigno

Para la Fiscalía de Colombia, el aporte de Francisco Correa Galeano fue valioso para llegar a los implicados en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, por eso le dieron el principio de oportunidad para que pase a ser testigo clave en el caso.

COLOMBIA-PARAGUAY-CRIME-DRUGS-PECCI-ARREST

Francisco Luis Correa Galeano y la Fiscalía de Colombia negociaron y firmaron principio de oportunidad.

Foto: AFP

Si la Fiscalía de Colombia considera que un procesado da información útil y certera para el desarrollo de una acción penal, se da inicio a las negociaciones para la aplicación del principio de oportunidad, explicó la periodista de Blu Radio, Juanita Tovar, a radio Monumental 1080.

“Para la Fiscalía de acá han sido muy valiosos los aportes que él ha hecho, porque con su testimonio se pudo demostrar la responsabilidad de los hermanos Pérez Hoyos y de los 2.500 millones de pesos que ellos habrían utilizado para cometer este crimen”, subrayó la periodista especializada.

Es por ello que afirmó que los datos que Francisco Correa Galeano brindó sobre los implicados en el crimen, como los hermanos Pérez Hoyos, Margareth Chacón y el sicario Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, son sólidos y dieron continuidad a la causa.

Nota relacionada: Caso Pecci: Procesado que nombró a Cartes tendrá inmunidad y pasa a ser testigo

“Hasta el momento, la claridad que se tiene en el documento es que ha sido tan sólido el aporte que ha entregado Francisco Correa Galeano, sobre todo entre los implicados Margareth Chacón, los hermanos Pérez Hoyos y Gabriel Luis Salinas. No especifica en el documento otra información que él ha condicionado para dar”.

Pero no se descarta que tenga más información útil para los investigadores; por eso se le dio el principio de oportunidad por un año, según Tovar.

Correa Galeano había nombrado ante la Fiscalía de Colombia al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos mandantes del crimen de Pecci.

Luego, ratificó su testimonio ante los fiscales paraguayos.

En el documento se le exime a Francisco Correa Galeano, cerebro del crimen de Marcelo Pecci, la acción penal por homicidio agravado por un año.

Durante ese lapso de tiempo, Correa Galeano tendrá que trabajar para la Fiscalía, deberá rendir testimonios y aportar pruebas que permitan seguir con el proceso.

Si bien el documento debe ser legalizado por un juez, la periodista sostuvo que “lo más difícil era lo que ya pasó, que la Fiscalía decidiera firmar esta negociación con él”.

También puede leer: Correa se ratifica sobre Cartes e Insfrán y sugiere analizar celulares

En la audiencia pública para la definición de la negociación, que aún no tiene fecha, el fiscal del caso deberá exponer ante el magistrado todas las pruebas por las cuales ellos consideran que se debe fijar el principio de oportunidad para Correa Galeano.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Así también, el juez deberá resolver si estará bajo libertad condicional o cuál será su situación penal.

Luego, al término del año de esa negociación, se vuelve a convocar otra audiencia pública en la cual se deberá definir si sigue o si se suspende el principio de oportunidad.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.